
El experto económico y político francés especializado en asuntos africanos, Olvier Vallée, confirmó que los países del Sahel están llamados hoy a beneficiarse de la gran experiencia de Marruecos en el ámbito agrícola.
Lo afirmó el experto francés en una declaración a la agencia MAP al margen de un simposio internacional sobre el tema de la seguridad alimentaria y energética en los países árabes y africanos ante los cambios climáticos y geoestratégicos, organizado en Marrakech durante dos días (1 y 2 de marzo), que Marruecos dispone de los recursos fertilizantes necesarios para mejorar la seguridad alimentaria en África. Además de la gran experiencia que el Reino ha acumulado en el ámbito de la transformación y modernización de su sistema agrícola, de la que los países del Sahel pueden beneficiarse para incrementar su producción agrícola.
Señaló que la región del Sahel sigue estando entre las regiones más afectadas del mundo debido a los efectos del cambio climático, especialmente la sequía y la disminución de las reservas de agua, subrayando que la política de Marruecos relacionada con la protección de las zonas sensibles (oasis, bosques…) puede beneficiar a los países africanos al sur del Sáhara y el Sahel.
El experto francés destacó la necesidad de garantizar la producción de alimentos en esta parte del mundo, donde más del 50% de su población se ubica en zonas rurales.
Afirmó que Marruecos tiene una influencia religiosa, espiritual y económica en la región del Sahel que se remonta al siglo XV, destacando que la política de «neutralidad positiva» del Reino en el marco de las sanciones económicas impuestas a Malí, Níger y Burkina Faso, recibió la aprobación de estos tres países de África Occidental.
Por otra parte, Olvier Valle destacó que la iniciativa del Rey Mohammed VI de mejorar el acceso de los países del Sahel al Océano Atlántico constituye una apertura económica y política estratégica que permitiría a los países aislados en esta región diversificar sus socios económicos.
Este simposio científico, organizado por el Laboratorio de Estudios Constitucionales, Crisis y Análisis de Políticas de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales de Marrakech, en cooperación con el Colegio Multidisciplinario de Larache de la Universidad de Abdelmalek Saadi, el Centro Nacional de Estudios Científicos y Investigaciones Técnicas y el Centro de Estudios e Investigaciones en Desarrollo Humano, busca ampliar los diversos problemas relacionados con la soberanía alimentaria y energética, comprendiendo y analizando la realidad de la seguridad alimentaria y energética en los países árabes y africanos y su futuro.
02-03-2024