
El taller de lanzamiento oficial de la segunda fase del proyecto de diálogo técnico en el sector agrícola y forestal (DIAF) se organizó, el pasado martes, en Rabat, bajo la presidencia del secretario general del Departamento de Agricultura, Redouane Arrach, y de el Embajador de la República Federal de Alemania en Marruecos. Este taller fue una oportunidad para presentar los principales logros obtenidos durante la primera fase del proyecto DIAF y brindar las grandes líneas de la orientación estratégica y áreas de intervención para la segunda fase, indica un comunicado de prensa del Ministerio de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Agua y Bosques.
Iniciado mediante la firma de una declaración de intenciones en abril de 2019 y un acuerdo de implementación en noviembre de 2019, el proyecto DIAF experimentó un gran éxito durante su primera fase de ejecución de cuatro años (2019 – 2023), añade la misma fuente.
Aprovechando los éxitos del proyecto, el Ministerio de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Agua y Bosques, y el Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura (BMEL) de la República Federal de Alemania, han decidido ampliar esta fructífera colaboración durante un período adicional de tres años (2024-2026).
Según el comunicado, el acuerdo de ejecución de esta segunda fase del proyecto de Diálogo Técnico Agrícola y Forestal (DIAF) entre Marruecos y Alemania se firmó el 20 de enero de 2024 en Berlín en el marco de la cooperación bilateral entre los dos ministerios. El proyecto DIAF tiene como objetivo intensificar de forma sostenible los intercambios de conocimientos y asistencia técnica para apoyar y asesorar a los socios marroquíes sobre temas agrícolas prioritarios. Esta iniciativa está en línea con proyectos similares de BMEL que tienen como objetivo promover el diálogo técnico agrícola para responder preguntas específicas en el sector.
La segunda fase del proyecto ilustra el firme compromiso del Reino de Marruecos y de la República Federal de Alemania de profundizar su cooperación bilateral, en particular en los sectores de la agricultura y la silvicultura. Esta colaboración tiene como objetivo apoyar los esfuerzos de reforma en el sector agrícola y forestal en Marruecos. El principal objetivo de esta fase es aprovechar los avances realizados hasta ahora para fortalecer a largo plazo la agricultura orgánica y las organizaciones profesionales agrícolas y forestales (OPAF) en Marruecos.
Incluye dos componentes principales, a saber, la mejora de los marcos legales e institucionales para la promoción y el control de la producción agrícola orgánica, así como para el desarrollo de organizaciones agrícolas profesionales. Este componente tiene como objetivo asesorar al gobierno marroquí sobre estos aspectos cruciales.
El segundo componente tiene como objetivo fortalecer el sistema de grupos empresariales en el campo agrícola y forestal, con especial énfasis en la integración de las pequeñas y medianas empresas a los circuitos económicos locales, señala la misma fuente. Esta segunda fase del proyecto DIAF marca un paso importante en el fortalecimiento de los lazos entre Marruecos y Alemania en los sectores agrícola y forestal, y demuestra el deseo común de trabajar juntos por el desarrollo sostenible.
29-02-2024