Actuando como país mediador, Egipto presentó el domingo una propuesta de tregua a Israel y a Hamás, con el fin de llegar a una tregua y a un alto el fuego en la Franja de Gaza. No obstante, dicha propuesta fue rechazada por Israel, pues no se alinea con su objetivo declarado de poner fin a la presencia de Hamás en la región. Además, tampoco sostiene que Netanyahu pueda mantener el control militar sobre Gaza después de la guerra.
Cabe señalar que la iniciativa egipcia se divide en tres puntos clave. En primer lugar, se propone una tregua de «dos o tres semanas» a cambio de la liberación de 40 rehenes israelíes, actualmente detenidos por Hamás. El segundo punto sugiere un proceso de conversaciones entre los palestinos para formar un Gobierno tecnocrático en Gaza. El tercer y último punto busca lograr un cese total de la guerra, un acuerdo integral de intercambio de prisioneros y rehenes entre ambas partes, y la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza.

A este respecto, Hamás sigue sin emitir ninguna reacción oficial a la propuesta de Egipto, y permanece incierto si el grupo aceptará renunciar al poder después de 16 años de control en Gaza. En este sentido, Izzat Rishq, un alto cargo de Hamás, reiteró la posición del grupo de que no negociarán sin un «fin completo de la agresión», pues Hamás no aceptará una «tregua temporal o parcial por un corto período de tiempo».
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitó el norte de la Franja de Gaza y declaró a las tropas que la guerra contra Hamás continuará «hasta el final», a pesar de la presión de las familias de los secuestrados para un alto el fuego que permita la liberación de sus seres queridos.

26-12-2023