La ciudad marroquí de Marrakech se convierte, una vez más, en la anfitriona para la nueva edición de la Conferencia Internacional Anual «Diálogos Atlánticos”, organizada por el Centro de Políticas para el Nuevo Sur. Se llevará a cabo del 14 al 16 de diciembre del año en curso, bajo el lema «Atlántico más firme: su significado para el mundo».
En este sentido, este Centro de Políticas, con sede en Rabat, pretende consolidar la posición del sur global en las discusiones sobre asuntos atlánticos, enfocándose en desafíos estratégicos y desarrollando asociaciones significativas.
En la edición de este año, la conferencia busca profundizar en la comprensión del nuevo enfoque para el Atlántico, con el foco puesto en fortalecer la cooperación atlántica, siguiendo las directrices del Rey Mohamed VI, como respuesta para el desarrollo económico y social, particularmente, de los países del sur del Atlántico.

El evento, conocido por su capacidad para reunir a diversos actores internacionales, se ha convertido en una plataforma clave para la construcción colectiva, la solidaridad y la desarticulación de preconceptos, destacando la importancia de las narrativas dinámicas en la comprensión de los asuntos internacionales.
Con esto, la Conferencia contará con sesiones plenarias, comités seleccionados y presentará la décima edición del informe anual «Corrientes Atlánticas». Entre los temas de discusión se incluyen asociaciones estratégicas, la diversidad de enfoques, el surgimiento del Sur global, la reforma financiera internacional, desafíos democráticos, y cuestiones de tecnología y sostenibilidad.
Además, el programa de Jóvenes Líderes, una parte integral de la conferencia, involucrará a un grupo de entre 30 y 50 personas de menos de 35 años, seleccionados de todo el mundo, a los cuales se les ofrecerá una plataforma para participar activamente en la toma de decisiones y fomentar el diálogo intergeneracional.
14/12/2023