En un paso sin precedentes, los países participantes en la COP28 han adoptado durante la mañana de hoy el «Balance Global», un acuerdo destinado a fortalecer sus acciones climáticas y contener el aumento de la temperatura global, evitando que supere el grado y medio respecto a los niveles preindustriales. Aprobado por consenso en el plenario, dicho acuerdo insta a los Estados a comenzar una transición ordenada y equitativa lejos de los combustibles fósiles, acelerando la acción durante esta década crucial con el objetivo de alcanzar emisiones netas cero para el año 2050, en línea con la ciencia climática.
El secretario general de la ONU, António Guterres, resaltó la importancia de este acuerdo al reconocer, por primera vez, la necesidad de abandonar los combustibles fósiles después de años de estancamiento en el debate sobre este tema.

La Unión Europea, junto con otras economías industrializadas y naciones altamente vulnerables al cambio climático, buscaba prioritariamente trazar una ruta clara hacia la eliminación de los combustibles fósiles en esta Cumbre. Además, hasta el plenario, existía incertidumbre sobre si países productores de petróleo, como Arabia Saudita, considerados la principal oposición, aceptarían un acuerdo que marcara el fin de la era de los combustibles fósiles.
En este sentido, el presidente de la COP28, Sultán Al Yaber, describió el logro como «histórico y sin precedentes», agradeciendo el trabajo de las delegaciones durante las últimas dos semanas, especialmente en las horas finales de negociación hasta la madrugada para lograr el consenso. Fue en las primeras horas de este miércoles, cuando en Dubái, la Presidencia de la COP28 presentó un nuevo borrador de acuerdo que insta a los países a esforzarse por lograr una reducción profunda y rápida de las emisiones, incluyendo el abandono de los combustibles fósiles en la generación de energía.
Con esto, el comisario europeo de Acción Climática, Wopke Hoekstra, también se ha pronunciado, calificando la decisión tomada en la edición de este año como «histórica», marcando el inicio de una transición significativa para dejar atrás los combustibles fósiles