
En un esfuerzo por potenciar sus capacidades espaciales, Marruecos ha seleccionado a «Israel Aerospace Industries (IAI)» para suministrar un nuevo satélite de observación de la tierra, destinado a reemplazar el «Mohammed VI A», lanzado en 2017.
La elección de IAI, confirmada por el periódico francés «La Tribune», superó a las ofertas de Airbus Defense & Space y Thales Alenia Space. El año pasado, Marruecos expresó su intención de lanzar más satélites, y tras un proceso de licitación, IAI emergió como el competidor principal. Ya en 2022, Marruecos había firmado un memorando de asociación con IAI para establecer un centro de investigación y desarrollo en el país.
Marruecos, desde 2017, cuenta con dos satélites de observación, fabricados por Thales Alenia Space en colaboración con Airbus Defense & Space. Estos satélites desempeñan un papel crucial en fortalecer las capacidades tecnológicas del país y alcanzar objetivos estratégicos en la observación terrestre desde el espacio.
Polémica en la licitación internacional
En paralelo, la reciente revelación de que la oferta israelí superó a las de Francia en la licitación internacional ha generado controversia. Aunque La Tribune sugiere que el contrato parece «definitivamente perdido» para las empresas francesas, algunos líderes del sector creen que la información se filtró con la intención de presionar a Marruecos para revocar su compromiso con IAI.
Esta filtración podría ser parte de una estrategia para que Francia, a través del Elíseo, recabe apoyo en Marruecos y busque mejorar las relaciones, que han experimentado tensiones en los últimos años. A pesar de estos esfuerzos, el acuerdo marco firmado en marzo de 2022 entre Marruecos e IAI indica una nueva fase de cooperación estratégica y económica, haciendo que revocar el compromiso sea una tarea desafiante.
13-12-2023