
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participó en una entrevista con Susanna Griso en el programa Espejo Público, la mañana de hoy, marcando su primera aparición en el canal de televisión de Antena 3 en esta nueva la nueva legislatura. Durante la entrevista, Sánchez defendió la ley de amnistía y afirmó que si el Partido Popular «no hubiera dependido de los votos de Vox», hubiera «aprobado la ley de amnistía».
Sin lugar a dudas, la amnistía se ha convertido, desde hace meses, en el centro del debate político, y Sánchez explicó que la norma busca «poner el contador a cero» sin borrar la memoria. Aunque enfrenta críticas por parte de la derecha y por las reuniones con Junts per Cat en Ginebra, así como por la presencia de un verificador internacional, Sánchez argumenta que la ley será aprobada con los votos de 178 diputados. «Estamos hablando de un número no menor de los representantes de los ciudadanos», añade al respecto.
En esta línea, el mandatario español niega que la ley de amnistía implique que el Estado esté admitiendo que ha cometido errores con los episodios de Cataluña en 2017. La «amnistía es perdonar» y «se hace una reivindicación de la democracia», señaló. «Estas medidas al final van a lograr tratar de recuperar un debate normalizado sobre la cuestión territorial que desde 2017 no tenemos», agregó.
Por otra parte, el líder del Ejecutivo defendió su proyecto político para España, cuestionando la falta de claridad sobre el proyecto del Partido Popular con Vox para Cataluña.
En el mismo espacio televisivo, el presidente del Gobierno ha revelado que propondrá a Alberto Núñez Feijóo crear una «comisión de trabajo» para hablar sobre tres puntos: la renovación del CGPJ, la financiación autonómica, y la modificación del artículo 49 de la Constitución, con el objetivo de eliminar el término ‘disminuidos’ para sustituirlo por ‘personas con discapacidad’.
07-12-2023









