
En la más reciente entrega periodística de «Al Khabar», un medio argelino, las especulaciones sobre Marruecos y el Rey Mohammed VI han alcanzado un punto culminante. El recibimiento oficial al Soberano el pasado lunes 4 de diciembre por parte del Jeque Mohammed Ben Zayed Al-Nahyane, junto con las asociaciones selladas entre ambos líderes estatales, han desencadenado un notable episodio de exageración en argelia.
La solidez de los lazos marroquíes-emiratíes, acentuada por la reciente recepción majestuosa del Rey Mohammed VI en el palacio presidencial «Qasr Al Watan» en Abu Dhabi, así como la firma de un nuevo acuerdo estratégico, ha resultado ser un «golpe duro para la prensa argelina alineada con el régimen». Los medio del país vecino de Marruecos, han cruzado, otra vez, una nueva línea en su desacreditación hacia Marruecos.
El diario argelino «Al Khabar», autodenominado defensor de «la sinceridad y la credibilidad», ha dedicado su portada del miércoles 6 de diciembre a la visita del Soberano a los Emiratos. No obstante, ha optado por un titular sensacionalista pero predecible: «Amir Al Mouminin vende su país y su pueblo a la entidad sionista». Acompañando este titular, dos subtítulos completamente casi surrealistas, destacamos el primero, que rezaban: «Mohammed VI se habría desplazado clandestinamente a Tel Aviv para recibir tratamiento».
Esta narrativa alcanza su «clímax» máximo con un párrafo de la imaginación del autor del artículo, quien asegura que «fuentes le confirmaron que Mohammed VI tenía la intención de aprovechar su viaje a los Emiratos para dirigirse secretamente a Tel Aviv, con el propósito de recibir tratamiento en un hospital israelí».

Otros medios, como El Watan y el portal Awras, también han adoptado un tono de relato falaz. El primero consideró que la visita del Soberano marroquí se reduce a dos actos: «los Emiratos Árabes Unidos respaldando las aspiraciones expansionistas del Majzen» y «Abu Dhabi mostrando hostilidad hacia Argelia». Mientras el segundo sostuvo que uno de los acuerdos entre el Rey y el Jeque emaratí busca «apropiarse del proyecto económico más significativo de Argelia», en referencia al proyecto del gasoducto Marruecos-Nigeria.
En este sentido, el medio argelino Awras afirma, de una manera inquebrantable, que Marruecos y los Emiratos intentan bloquear la ruta del gasoducto transahariano, conocido también como NIGAL, en referencia a Nigeria-Argelia.
Por: Soufiane Ben Lazaar
07-12-2023









