
En un veredicto unánime, el Consejo de Competencia ha dictaminado que las compañías petroleras enfrentarán una multa sin precedentes de más de 1.800 millones de dírhams, poniendo así fin a las disputas que se mantenían con estas empresas y su entidad gremial.
Un cierre definitivo al expediente de hidrocarburos
Después de intensas negociaciones con las partes involucradas y sus organizaciones, el Consejo de Competencia, mediante la unanimidad de sus miembros, ha dado luz verde a los acuerdos de transacción. Esta decisión, anunciada recientemente en un comunicado de prensa, marca el cierre del caso, recordando el proceso que llevó a esta resolución.
Compromisos para mejorar la competencia
Estos acuerdos no solo zanjan los litigios pendientes, notificados a las empresas el 23 de noviembre de 2023, sino que también incluyen el pago total de 1,8 mil millones de DH como transacción. Además, se establecen compromisos de comportamiento para mejorar la competitividad del mercado de hidrocarburos, evitando perjuicios a la competencia en beneficio de los consumidores.
Compromisos obligatorios para el futuro
Estos compromisos, obligatorios y supervisados por los servicios del Consejo, abarcan la implementación de un programa de cumplimiento de la ley de competencia. Este programa reflejará el compromiso expresado por las empresas, desde el nivel más alto de su jerarquía, de respetar las reglas de competencia. Incluirá un mapeo de los riesgos competitivos, sistemas de alerta interna y la designación de un responsable interno para garantizar el cumplimiento.
Garantizando transparencia y competitividad
Las empresas deberán presentar informes trimestrales detallados sobre sus operaciones durante tres años, permitiendo al Consejo monitorear la correlación entre los precios nacionales e internacionales del Gasóleo y la Gasolina. Además, se promete garantizar la libertad de cambio de precios en las estaciones de servicio independientes y desvincular los beneficios de programas de descuentos del cumplimiento de precios recomendados.
Supervisión rigurosa para el cumplimiento
Para asegurar el cumplimiento, el Consejo adoptará y publicará directrices, realizando un seguimiento periódico conforme a la legislación vigente. Se espera que las empresas proporcionen informes regulares para evaluar la efectividad de los compromisos asumidos.
Hacia un futuro transparente y competitivo
Este hito en la regulación del mercado de hidrocarburos busca no solo sancionar prácticas colusivas del pasado, sino también establecer un estándar más alto para la transparencia y la competencia en el futuro. Los compromisos asumidos apuntan a garantizar que el mercado opere de manera justa y eficiente, protegiendo así los intereses de los consumidores y promoviendo una competencia leal entre las empresas petroleras.
24-11-2023