
Mohammed VI envió un mensaje a los miembros de la Academia del Reino de Marruecos, con motivo de la apertura, miércoles en Rabat, de la primera sesión de esta institución, bajo su nueva configuración, presidida por el Príncipe Heredero Moulay El Hassan. La misiva dirigida a los miembros de la Academia abarca diversos temas y refleja su interés en fortalecer la contribución de la academia al desarrollo del país.
A continuación, los puntos más destacados del mensaje real.
En su mensaje a los miembros de la Academia del Reino de Marruecos, el rey Mohammed VI destaca la importancia de la labor de la academia en el ámbito científico, intelectual y cultural del país. El monarca elogia la reciente reestructuración de la academia, considerándola una medida positiva para cumplir con su noble misión en el servicio del resplandor científico e intelectual de Marruecos.
El soberano expresa su aprecio por la labor multidimensional de la Academia del Reino de Marruecos y anuncia el nombramiento de nuevos académicos, tanto nacionales como extranjeros, con el objetivo de diversificar las especialidades, conocimientos y experiencias representadas en la academia. Da la bienvenida a estos nuevos miembros y confía en que contribuirán al avance del papel de la academia en la ilustración y el desarrollo del país.
Mohammed VI agradece especialmente a los miembros honorarios por sus esfuerzos y contribuciones para promover los objetivos supremos de la academia. Reconoce la importancia de la acumulación y complementariedad de los conocimientos, así como la interconexión de las ciencias, en un contexto de aceleradas mutaciones socioculturales y económicas a nivel global.
El monarca destaca que el progreso de las sociedades contemporáneas depende de un renovado renacimiento intelectual y cultural. Subraya la necesidad de crear un entorno propicio para la producción de la sabiduría, enfatizando que el desarrollo de dicho entorno contribuirá al progreso de la producción cultural.
En este contexto, Mohammed VI elogia el rico patrimonio cultural de Marruecos, tanto material como inmaterial, que ha permitido al país destacar a nivel mundial en términos de inscripciones culturales en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
La Academia del Reino de Marruecos, a lo largo de sus tres décadas de existencia, ha consolidado su presencia tanto a nivel nacional como internacional. El rey destaca la elección del tema «La familia y la crisis de valores» para la sesión actual de la academia, considerándolo relevante y actual, especialmente en un contexto de cambios en las referencias culturales.
El monarca enfatiza que la cuestión de los valores, en todas sus dimensiones, es fundamental para la academia. Destaca la contribución de la academia a la construcción de un patrimonio humano común mediante el fortalecimiento de la identidad y la valoración de la pluralidad cultural y lingüística. Además, reconoce el papel de la academia en la apertura hacia diversas culturas y civilizaciones, fomentando una «asociación de civilizaciones» que trascienda las diferencias.
En sus palabras finales, Mohammed VI implora a Dios que guíe los pasos de los miembros de la academia y corone con éxito sus trabajos, reafirmando su compromiso con los valores y principios humanos compartidos.
Por: Soufiane Ben Lazaar