En medio del conflicto, las víctimas y el bloqueo en la región de la Franja de Gaza, los valores relacionados con la defensa han comenzado la semana con fuertes ganancias, alcanzando aumentos de hasta dos dígitos en Europa y Estados Unidos. El índice Stoxx Europe Total Market Aerospace & Defense, que engloba a diversas empresas del sector, experimentó un incremento del 3,62% en los últimos dos días. El lunes, registró su mejor sesión desde noviembre de 2020, con un ascenso del 5,6%.
Según recoge la sección de mercados de Cinco Días, las empresas estadounidenses destacan entre las más beneficiadas de este contexto bélico. “Northrop Grumman, lideró las ganancias con un repunte de un 10% en los últimos dos días. L3Harris, compañía líder en comunicaciones para la defensa, avanzó un 8%; en la misma línea, Huntington Ingalls Industries, enfocada en la construcción naval militar, sube un 8,5%”, señala.

En este sentido, también aparecen como protagonistas de los altos activos algunas empresas de mercados europeos. “La renta variable alemana destaca entre todas gracias a las ganancias de Hensoldt, especializada en la fabricación de sensores para aplicaciones civiles y militares, que sube un 8,7% en dos días, y de Rheinmetall. El famoso fabricante de tanques Leopard sube un 150% desde el inicio de la guerra en Ucrania y se revaloriza el 8,9% en dos días”, son algunas de nociones que destaca la misma sección.
Por otra parte, la empresa sueca Saab, especializada en aviación militar repunta un 9,3% desde el viernes, junto con la francesa Thales (5,8%) y la italiana Leonardo (6,18%).
No cabe duda de que la reacción de las empresas relacionadas con el sector de defensa en esta ocasión es similar a la que tiene lugar cuando se inicia cualquier conflicto. De hecho, según el mismo balance, en el aspecto económico, se han visto beneficiadas incluso entidades españolas. Destaca Indra, que subió un 2,6% en los últimos dos días y Amper, que sube un 0,9%.