
El Ministro de Justicia de Francia, Eric Dupont Moretti, ha emitido una circular dirigida a autoridades judiciales y fiscales con respecto a las recientes ataques ocurridos en Israel a partir del 7 de octubre de 2023. La magnitud de estos ataques, sin precedentes, ha planteado la preocupación de posibles repercusiones en territorio francés que requieren una respuesta judicial vigilante.
La circular destaca que estos hechos pueden provocar un aumento en las infracciones de carácter antisemita, incluyendo agresiones a personas de la comunidad judía, vandalismo en lugares de culto y discursos que pueden calificarse como apología del terrorismo o incitación directa a actos terroristas, de acuerdo con el artículo 421-2-5 del código penal.
El Ministro Dupont Moretti enfatiza la intolerancia de estos comportamientos, que contradicen los fundamentos de la República, y subraya la necesidad de una respuesta penal firme y rápida. Se espera que los fiscales apliquen la circunstancia agravante prevista en el artículo 132-76 del código penal cuando se demuestre que un delito ha sido cometido por motivos de discriminación.
La circular también aborda las infracciones relacionadas con la incitación favorable a actos terroristas y la importancia de considerar la complejidad de los delitos, la necesidad de evitar una fragmentación de la respuesta judicial y el impacto en el orden público. Estos delitos deben recibir un tratamiento prioritario por parte de los fiscales competentes.
En relación a la proliferación de mensajes de odio en línea, se señala que Internet y las redes sociales a menudo son plataformas para la expresión de estos mensajes. Se menciona que la plataforma PHAROS ha observado un aumento de publicaciones antisemitas en las redes sociales desde el 7 de octubre.
La circular indica que el fiscal de París es el punto de contacto preferido para los informes de odio en línea y que las solicitudes a los operadores técnicos para identificar a los autores de dichos informes se realizan bajo su autoridad. Luego, el fiscal de París decidirá si remitir el caso al fiscal competente basado en criterios previamente establecidos.
La circular enfatiza la importancia de aplicar la calificación penal adecuada según las circunstancias del caso, incluyendo la provocación directa o no seguida de un delito, delitos de provocación pública a la discriminación, al odio o a la violencia, y delitos de injurias relacionadas con la pertenencia a una etnia, nación, raza o religión. Se insiste en la necesidad de una respuesta penal rápida, y se menciona que ciertas modificaciones legales han facilitado las medidas de aplicación de la ley.
Se advierte sobre la importancia de la anticipación y colaboración con las autoridades locales en caso de reuniones públicas en apoyo a grupos o actos terroristas, enfatizando que las infracciones deben ser castigadas con firmeza.
La circular concluye proporcionando un telegrama del Ministro del Interior y de los Territorios Ultramarinos relacionado con la seguridad de los lugares de la comunidad judía después de los ataques a Israel.
El Ministro Dupont Moretti insta a los fiscales a informar sobre cualquier dificultad en la implementación de esta circular a la Dirección de Asuntos Criminales.
12-11-2023