El ataque perpetrado por Hamás contra Israel la pasada mañana del 7 de octubre desde la Franja de Gaza sigue llamando la atención de la blogósfera marroquí, mediante diferentes hashtags y menciones como «إسرائيل, «#طوفان_القدس#, #Palestina, #Israel, etc., situadas en la cima de las tendencias de X en el país.
De hecho, el análisis de una muestra compuesta por 2500 comentarios y publicaciones relacionados con los últimos acontecimientos de este conflicto permite identificar tendencias significativas. Por una parte, la gran mayoría de los internautas, alrededor del 75%, mostraron su indignación y rechazo hacia los «actos de barbarie» perpetrados por Hamás, del mismo modo que expresaron su aprobación por el enfoque realista y equilibrado adoptado por la diplomacia marroquí para afrontar esta compleja situación.
Particularmente, destacan el compromiso de buscar una solución concreta por parte del país, mediante la cual intenta dejar al margen cualquier forma de populismo y apela al fin de los ataques dirigidos contra la población civil, sea cual sea su origen, así como al fin de la escalada militar.
Del mismo modo, también apreciamos el apoyo de los mismos internautas a la decisión de Marruecos de convocar una reunión de emergencia de los ministros árabes de Asuntos Exteriores para discutir la actualidad del tema en cuestión. Elogian la iniciativa constructiva y la postura valiente del Reino, destinada principalmente a encontrar soluciones pacíficas y a trabajar conjuntamente por la estabilidad de la region.
En este sentido, las críticas de los usuarios de X cayeron principalmente sobre el PJD, acusándolo de querer restaurar su imagen dañada ante la opinión pública marroquí, preguntándose si concede más importancia a la vida del pueblo palestino que a la de sus propios compatriotas, tras su silencio durante el homicidio del que fueron víctimas ciudadanos marroquíes en Saïdia.
Dicho lo anterior, también aparece la opinión del 25% restante de los internautas, afiliados en su mayoría a movimientos populistas y tendencias islamistas, los cuales acogieron con satisfacción la invasión liderada por Hamás, calificándola de acto heroico destinado a restaurar la dignidad del pueblo palestino y de los musulmanes, en respuesta a las graves violaciones de los derechos humanos llevadas a cabo por el “Estado sionista”.
Este último grupo de usuarios de la red social se centran particularmente en señalar la “irresponsabilidad” de la población marroquí con respecto al acuerdo de “normalización» entre Marruecos e Israel firmado el 22 de 12 de 2020, ilustrando sus publicaciones con secuencias de vídeos en expresión de solidaridad con el pueblo palestino por parte del equipo de Raja Casablanca, llevadas a cabo desde las gradas de uno de los partidos del “botola”, e interpretando este gesto como una manifestación auténtica del pueblo marroquí sobre esta situación.
En este mismo contexto, cabe añadir que en un vago y absurdo intento de difamar la imagen del Reino, la junta militar argelina ha difundido determinada información, según la cual las unidades paracaidistas del Ejército Real estarían en alerta máxima para su despliegue la región de Palestina ocupada con el supuesto objetivo de apoyar a las fuerzas de ocupación como parte del acuerdo de cooperación militar entre el Reino e Israel.
09-10-2023