
En una impactante revelación, el medio de comunicación Mediapart ha arrojado luz sobre posibles vínculos entre el presidente francés Emmanuel Macron, su excolaborador Alexandre Benalla y la venta de software de espionaje a Arabia Saudí.
Los hechos se desencadenaron a raíz de una investigación sobre la empresa Nexa, acusada de estar implicada en «complicidad en tortura» por suministrar sistemas de vigilancia a Libia y Egipto. En una extraña cadena de eventos, esta empresa francesa de ciberespionaje contactó directamente al presidente Macron, utilizando a Alexandre Benalla como intermediario en un intento de vender software de espionaje a Arabia Saudí.
Actualmente, la investigación judicial sobre este asunto se encuentra estancada. Según Mediapart, los jueces a cargo no tienen la autorización de llevar a cabo nuevas pesquisas relacionadas con Arabia Saudí o para esclarecer el papel de Alexandre Benalla en esta operación.
Estas revelaciones han suscitado una fuerte indignación entre críticos y políticos. En Twitter, el diputado Bastien Lachaud calificó el caso como un «nuevo escándalo estatal», mientras que Hadrien Clouet cuestionó las motivaciones detrás de la rehabilitación del príncipe heredero saudita Mohammed Ben Salmane por parte del presidente Macron en julio de 2022. Clouet insinúa que podría estar relacionada con la venta de software de espionaje, un tema de suma gravedad.
Estas revelaciones plantean interrogantes sobre la política exterior de Francia, así como sobre la transparencia en el uso y venta de tecnología de espionaje.
06-10-2023