
Un grupo de altos oficiales militares gaboneses apareció en la televisión nacional en las primeras horas del miércoles y dijo que habían asumido el poder después de que el organismo electoral estatal anunciara que el presidente del país, Ali Bongo, había ganado un tercer mandato.
Las señales de un golpe militar en Gabón se producen pocas semanas después de que miembros de la guardia presidencial en Níger tomaran el poder y establecieran una junta.
«Si esto se confirma, será otro golpe militar que aumentará la inestabilidad en toda la región», dijo Josep Borrell, alto representante para Política Exterior de la Unión Europea, hablando con los periodistas antes de dirigirse a una reunión informal de ministros de defensa de la UE en Toledo (España).
«Toda la zona –empezando por la República Centroafricana, luego Mali, luego Burkina Faso, ahora Níger, tal vez Gabón- se encuentra en una situación muy difícil», dijo Borrell.
Tanto los ministros de Asuntos Exteriores como de Defensa de la UE durante los próximos dos días «deben reflexionar profundamente sobre lo que está sucediendo allí y cómo podemos mejorar nuestra política con respecto a estos países», dijo.
«Este es un gran problema para Europa», añadió el jefe de la diplomacia de la UE.
Se esperaba que los ministros de Asuntos Exteriores y de Defensa de la UE discutieran esta semana una estrategia para abordar la situación en Níger y reevaluar el enfoque del bloque hacia la región del Sahel.
Hace unas semanas, Níger se convirtió en el último de una serie de países de la región que han caído en manos de juntas militares.
Se espera que Borrell pregunte a los ministros cómo la UE debería “adaptar su enfoque hacia Níger”, que según algunos funcionarios de la UE podría incluir sanciones.
También se les pedirá que reflexionen sobre cómo “salvaguardar mejor nuestros intereses y objetivos en la subregión, particularmente en el ámbito de la seguridad (lucha contra el terrorismo, contrarrestar la influencia del grupo Wagner) y el control de la migración irregular cuando los tres países centrales del Sahel están gobernados por juntas militares y grupos armados radicales están siguiendo una estrategia de expansión territorial”.
La UE, uno de los mayores contribuyentes a Níger, ha suspendido su apoyo financiero (503 millones de euros de su presupuesto para mejorar la gobernanza, la educación y el crecimiento sostenible entre 2021 y 2024) y la cooperación en materia de seguridad con efecto inmediato.
30-08-2023