Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Marruecos consolida su liderazgo mundial en la exportación de arándanos

12 noviembre 2025

Los puertos marroquíes consolidan al país como eje logístico de África y puente del comercio global

12 noviembre 2025

Argelia libera al escritor franco-argelino Boualem Sansal

12 noviembre 2025

Alemania acepta la demanda de Marruecos contra varios medios por difamación en el caso Pegasus

12 noviembre 2025

Macron y Abbas sellan en París un nuevo impulso político para la consolidación del Estado palestino

12 noviembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Marruecos consolida su liderazgo mundial en la exportación de arándanos
  • Los puertos marroquíes consolidan al país como eje logístico de África y puente del comercio global
  • Venezuela ensaya su resistencia ante una invasión
  • Argelia libera al escritor franco-argelino Boualem Sansal
  • Alemania acepta la demanda de Marruecos contra varios medios por difamación en el caso Pegasus
  • Macron y Abbas sellan en París un nuevo impulso político para la consolidación del Estado palestino
  • El Foro de Asilah, símbolo cultural marroquí, gana el prestigioso Premio Sultán Qaboos
  • Israel y la pena de muerte: de la ejecución silenciosa a la legalización formal del castigo de rehenes palestinos
miércoles, noviembre 12, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos actúa contra fugas de datos en la dark web

    8 noviembre 2025

    Marruecos estrena la 5G con cobertura inicial en las grandes urbes

    8 noviembre 2025

    Marruecos y Bélgica sellan una alianza estratégica para impulsar los usos pacíficos de la energía nuclear

    7 noviembre 2025

    Marruecos revoluciona la cirugía auditiva en África

    3 noviembre 2025

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025
  • Política

    Sáhara: un informe señala el acercamiento de Pekín a la postura marroquí

    6 noviembre 2025

    Cincuenta años después, la Marcha Verde sigue viva

    5 noviembre 2025

    Marruecos: El 31 de octubre declarado “Día Nacional de la Unidad”

    4 noviembre 2025

    Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

    4 noviembre 2025

    Massad Boulos: la autonomía es la solución realista sin necesidad de un referéndum tradicional

    4 noviembre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su liderazgo mundial en la exportación de arándanos

    12 noviembre 2025

    Los puertos marroquíes consolidan al país como eje logístico de África y puente del comercio global

    12 noviembre 2025

    Marruecos convierte la escasez de agua en oportunidad sostenible

    12 noviembre 2025

    Marruecos segundo destino del ganado brasileño

    11 noviembre 2025

    Marruecos pone rumbo al Mundial 2030: los puertos se preparan para el gran salto logístico

    11 noviembre 2025
  • Internacional

    Venezuela ensaya su resistencia ante una invasión

    12 noviembre 2025

    Alemania acepta la demanda de Marruecos contra varios medios por difamación en el caso Pegasus

    12 noviembre 2025

    Macron y Abbas sellan en París un nuevo impulso político para la consolidación del Estado palestino

    12 noviembre 2025

    Israel y la pena de muerte: de la ejecución silenciosa a la legalización formal del castigo de rehenes palestinos

    12 noviembre 2025

    Ahmed al-Sharaa en la Casa Blanca: entre las paradojas del pasado y las ecuaciones del futuro

    12 noviembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    El Foro de Asilah, símbolo cultural marroquí, gana el prestigioso Premio Sultán Qaboos

    12 noviembre 2025

    El talento español desembarca en Marruecos con The Spanish Wave 2025

    11 noviembre 2025

    El Festival Internacional de Cine de Marrakech 2025: un espejo del mundo en 82 películas

    10 noviembre 2025

    “Enséñame tu sonrisa”: un filme para combatir el bullying desde la cultura

    10 noviembre 2025

    Marruecos, elegido miembro del Consejo Ejecutivo de la UNESCO

    7 noviembre 2025
  • Deportes

    UNESCO y la Fundación Marruecos 2030: el deporte como arquitectura social del futuro

    11 noviembre 2025

    Marruecos seduce al mundo del fútbol con visados gratuitos para la CAN 2025

    11 noviembre 2025

    Los Leones del Atlas arrancan su preparación en Maâmora con energía y nuevas caras

    11 noviembre 2025

    La epopeya de los “Leoncillos del Atlas”: del abismo a la gloria en el Mundial Sub‑17

    10 noviembre 2025

    Mundial Sub-17: Marruecos firma un festival histórico de goles

    9 noviembre 2025
  • Entrevistas

    «Estamos en la era América Latina-África»

    29 octubre 2025

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

    1 noviembre 2025

    El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

    31 octubre 2025

    Marruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie

    30 octubre 2025

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Venezuela ensaya su resistencia ante una invasión

Venezuela ensaya su resistencia ante una invasión

12 noviembre 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El eco de tambores militares resuena de nuevo en Caracas, pero esta vez con un sonido más resignado que triunfal. Según múltiples fuentes consultadas en la capital venezolana, el Gobierno de Nicolás Maduro ha comenzado a reorganizar su estructura defensiva con una lógica que parece salida de los manuales de insurgencia del siglo XX; resistir como sea, incluso a través de tácticas de guerrilla y desestabilización urbana, en caso de una eventual ofensiva militar de Estados Unidos.

El plan, descrito en documentos y testimonios de oficiales retirados y analistas de seguridad, revela un reconocimiento implícito; el Estado venezolano no está en condiciones de librar una guerra convencional. La desigualdad de poder entre los ejércitos de ambos países es abismal. Si Washington optara por un ataque combinado —aéreo o terrestre—, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana apenas podría resistir unas horas. Lo que se plantea, más bien, es una “defensa asimétrica”; pequeñas unidades dispersas capaces de hostigar, sabotear y prolongar el conflicto.

En la jerga oficial, la estrategia se llama “resistencia prolongada”. Serían grupos de soldados y milicianos, desplegados por todo el territorio en más de 280 puntos estratégicos, con misiones de sabotaje, ataques sorpresa y retirada inmediata. Entre el equipamiento que se prepara figura material ruso de los años ochenta, almacenado durante décadas y ahora recuperado por necesidad más que por capacidad operativa. En las pantallas de la televisión estatal se habla con fervor patriótico de una defensa heroica ante el “imperialismo norteamericano”; fuera de los estudios, la realidad es más amarga.

Fuentes con acceso a los cuerpos de seguridad admiten que algunos comandantes han debido negociar directamente con productores agrícolas para alimentar a sus tropas ante la escasez de suministros. El salario militar promedio no cubre ni la canasta básica, y los niveles de entrenamiento se han deteriorado drásticamente en los últimos cinco años. Como graficó un oficial retirado: “No tenemos combustible para los tanques, pero sí discursos para llenar los noticieros”.

Maduro asegura que, si Estados Unidos ataca, “el pueblo resistirá en cada esquina”. Es una declaración que mezcla convicción ideológica con desesperada necesidad política. Desde Washington, el presidente Donald Trump llegó a insinuar a fines de octubre la posibilidad de operaciones terrestres tras varios bombardeos contra embarcaciones en el Caribe sospechosas de transportar drogas; unas semanas más tarde, se retractó, alegando que “una guerra no estaba en los planes”.

Pese a ello, la sola hipótesis de una invasión ha dado a Maduro un nuevo argumento para galvanizar apoyos dentro y fuera del país. Entre los mandos cercanos al poder se discute una segunda estrategia —más sombría aún— bautizada internamente como “Operación Caos”. Se trataría de recurrir a redes de inteligencia, a grupos parapoliciales y a civiles armados leales al régimen para desatar disturbios y sabotajes urbanos en Caracas, con el objetivo de hacer el territorio “ingobernable” para cualquier fuerza extranjera. El mensaje sería claro; ocupar Venezuela tendría un costo político y social inasumible.

El dilema es que ambos planes parten de una constatación desoladora: ni el ejército ni el país están listos para una guerra. Un asesor de seguridad próximo al chavismo lo resume sin matices: “No podríamos resistir ni dos horas en un combate convencional”. Otro, vinculado a la oposición, coincide: “La defensa de Venezuela hoy se basa más en el mito que en la logística”.

La retórica de la “resistencia nacional” cumple así una doble función, por un lado disuadir a Washington y mantener cohesionados a los fieles dentro del aparato chavista. Pero también exhibe una vulnerabilidad profunda. En un país marcado por la crisis económica, la diáspora y la pérdida de capacidad institucional, la idea de una “guerra del pueblo” suena más a consigna que a plan operativo. Y sin embargo, como tantas veces en la historia venezolana, el poder se aferra a la épica incluso cuando el arsenal se oxida.

Entre el ruido de los viejos fusiles rusos y los discursos de bravura, queda una certeza que trasciende las fronteras; ninguna guerra se gana solo con consignas, pero a veces los líderes prefieren la ficción del heroísmo al reconocimiento de su fragilidad. Venezuela, atrapada entre el descalabro y el desafío, parece haberse resignado a ensayar una guerra que —como casi todos saben— probablemente nunca podría ganar.

12/11/2025

Tangermed Passagers
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorArgelia libera al escritor franco-argelino Boualem Sansal
Próximo Artículo Los puertos marroquíes consolidan al país como eje logístico de África y puente del comercio global

Lea También

Alemania acepta la demanda de Marruecos contra varios medios por difamación en el caso Pegasus

12 noviembre 2025

Macron y Abbas sellan en París un nuevo impulso político para la consolidación del Estado palestino

12 noviembre 2025

Israel y la pena de muerte: de la ejecución silenciosa a la legalización formal del castigo de rehenes palestinos

12 noviembre 2025
Últimas noticias

Marruecos consolida su liderazgo mundial en la exportación de arándanos

12 noviembre 20253 Minutos de Lectura

Los puertos marroquíes consolidan al país como eje logístico de África y puente del comercio global

12 noviembre 2025

Argelia libera al escritor franco-argelino Boualem Sansal

12 noviembre 2025

Alemania acepta la demanda de Marruecos contra varios medios por difamación en el caso Pegasus

12 noviembre 2025

Macron y Abbas sellan en París un nuevo impulso político para la consolidación del Estado palestino

12 noviembre 2025

El Foro de Asilah, símbolo cultural marroquí, gana el prestigioso Premio Sultán Qaboos

12 noviembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.