Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Los puertos marroquíes consolidan al país como eje logístico de África y puente del comercio global

12 noviembre 2025

Venezuela ensaya su resistencia ante una invasión

12 noviembre 2025

Argelia libera al escritor franco-argelino Boualem Sansal

12 noviembre 2025

Alemania acepta la demanda de Marruecos contra varios medios por difamación en el caso Pegasus

12 noviembre 2025

El Foro de Asilah, símbolo cultural marroquí, gana el prestigioso Premio Sultán Qaboos

12 noviembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Los puertos marroquíes consolidan al país como eje logístico de África y puente del comercio global
  • Venezuela ensaya su resistencia ante una invasión
  • Argelia libera al escritor franco-argelino Boualem Sansal
  • Alemania acepta la demanda de Marruecos contra varios medios por difamación en el caso Pegasus
  • Macron y Abbas sellan en París un nuevo impulso político para la consolidación del Estado palestino
  • El Foro de Asilah, símbolo cultural marroquí, gana el prestigioso Premio Sultán Qaboos
  • Israel y la pena de muerte: de la ejecución silenciosa a la legalización formal del castigo de rehenes palestinos
  • Vox convierte el velo integral en su nueva bandera cultural y política
miércoles, noviembre 12, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos actúa contra fugas de datos en la dark web

    8 noviembre 2025

    Marruecos estrena la 5G con cobertura inicial en las grandes urbes

    8 noviembre 2025

    Marruecos y Bélgica sellan una alianza estratégica para impulsar los usos pacíficos de la energía nuclear

    7 noviembre 2025

    Marruecos revoluciona la cirugía auditiva en África

    3 noviembre 2025

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025
  • Política

    Sáhara: un informe señala el acercamiento de Pekín a la postura marroquí

    6 noviembre 2025

    Cincuenta años después, la Marcha Verde sigue viva

    5 noviembre 2025

    Marruecos: El 31 de octubre declarado “Día Nacional de la Unidad”

    4 noviembre 2025

    Un menor detenido en Países Bajos tras alerta de la inteligencia marroquí

    4 noviembre 2025

    Massad Boulos: la autonomía es la solución realista sin necesidad de un referéndum tradicional

    4 noviembre 2025
  • Economía

    Los puertos marroquíes consolidan al país como eje logístico de África y puente del comercio global

    12 noviembre 2025

    Marruecos convierte la escasez de agua en oportunidad sostenible

    12 noviembre 2025

    Marruecos segundo destino del ganado brasileño

    11 noviembre 2025

    Marruecos pone rumbo al Mundial 2030: los puertos se preparan para el gran salto logístico

    11 noviembre 2025

    África ante el espejo de su propia cohesión: el desafío de integrarse para prosperar

    11 noviembre 2025
  • Internacional

    Venezuela ensaya su resistencia ante una invasión

    12 noviembre 2025

    Alemania acepta la demanda de Marruecos contra varios medios por difamación en el caso Pegasus

    12 noviembre 2025

    Macron y Abbas sellan en París un nuevo impulso político para la consolidación del Estado palestino

    12 noviembre 2025

    Israel y la pena de muerte: de la ejecución silenciosa a la legalización formal del castigo de rehenes palestinos

    12 noviembre 2025

    Ahmed al-Sharaa en la Casa Blanca: entre las paradojas del pasado y las ecuaciones del futuro

    12 noviembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    El Foro de Asilah, símbolo cultural marroquí, gana el prestigioso Premio Sultán Qaboos

    12 noviembre 2025

    El talento español desembarca en Marruecos con The Spanish Wave 2025

    11 noviembre 2025

    El Festival Internacional de Cine de Marrakech 2025: un espejo del mundo en 82 películas

    10 noviembre 2025

    “Enséñame tu sonrisa”: un filme para combatir el bullying desde la cultura

    10 noviembre 2025

    Marruecos, elegido miembro del Consejo Ejecutivo de la UNESCO

    7 noviembre 2025
  • Deportes

    UNESCO y la Fundación Marruecos 2030: el deporte como arquitectura social del futuro

    11 noviembre 2025

    Marruecos seduce al mundo del fútbol con visados gratuitos para la CAN 2025

    11 noviembre 2025

    Los Leones del Atlas arrancan su preparación en Maâmora con energía y nuevas caras

    11 noviembre 2025

    La epopeya de los “Leoncillos del Atlas”: del abismo a la gloria en el Mundial Sub‑17

    10 noviembre 2025

    Mundial Sub-17: Marruecos firma un festival histórico de goles

    9 noviembre 2025
  • Entrevistas

    «Estamos en la era América Latina-África»

    29 octubre 2025

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    El Sáhara y la hora de la verdad: Marruecos gana sin alardes, triunfa la historia

    1 noviembre 2025

    El nuevo amanecer del Sáhara: el reinicio histórico de la nación unida

    31 octubre 2025

    Marruecos y Argelia ante la encrucijada magrebí: hacia una autonomía que estabilice y una cooperación que reconcilie

    30 octubre 2025

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Macron y Abbas sellan en París un nuevo impulso político para la consolidación del Estado palestino

Macron y Abbas sellan en París un nuevo impulso político para la consolidación del Estado palestino

12 noviembre 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La diplomacia francesa ha vuelto a colocarse en el centro del tablero de Oriente Medio. Durante la visita oficial a París del presidente palestino Mahmud Abbas —la primera desde que Francia reconoció oficialmente al Estado de Palestina en septiembre de 2025—, Emmanuel Macron anunció la creación de un Comité Conjunto franco-palestino destinado a acompañar el proceso de consolidación institucional y jurídica del futuro Estado palestino.

El gesto, cargado de simbolismo político, marca una nueva etapa en el compromiso francés con la llamada “solución de los dos Estados”, que Macron definió como “el único horizonte viable para garantizar la paz, la seguridad y la dignidad de ambos pueblos”. La decisión llega en un contexto delicado: tras el alto el fuego recientemente alcanzado en Gaza bajo auspicios estadounidenses y después de la presentación en Nueva York del plan de paz promovido por Donald Trump, que reabrió el debate internacional sobre los límites de soberanía y las garantías de viabilidad de Palestina.

El Comité Conjunto, según precisó Macron tras su encuentro con Abbas en el Palacio del Elíseo, abordará aspectos constitucionales, institucionales y organizativos, y trabajará incluso en la redacción de una nueva constitución palestina capaz de “reunir las condiciones jurídicas y administrativas de un Estado funcional”. Se trataría, en palabras del mandatario francés, de pasar de la aspiración al diseño concreto del Estado, con apoyo técnico y político de París.

La iniciativa refuerza también el papel que Francia busca recuperar como mediador equilibrado en el conflicto, en un momento en que las potencias regionales compiten por imponer sus narrativas y prioridades. Desde la retirada relativa de otros actores europeos, París intenta ocupar un espacio propio: el de un socio político que combina reconocimiento diplomático con cooperación económica y humanitaria.

Macron insistió en que la prioridad inmediata en Gaza es humanitaria. Francia destinará 100 millones de euros adicionales en 2025 para asistencia de emergencia, canalizados a través de Naciones Unidas y de la Agencia Francesa de Desarrollo. Los primeros envíos incluirán cargamentos de alimentos infantiles, medicinas y equipos médicos, junto con un programa específico de rehabilitación del sistema sanitario local en colaboración con el Comité Internacional de la Cruz Roja. Paralelamente, el Elíseo confirmó la participación francesa en la próxima conferencia de reconstrucción que se celebrará en El Cairo.

Sin embargo, la mirada francesa no se limita a la Franja. Macron abordó con Abbas la situación “alarmante” en Cisjordania, donde la violencia de colonos y la expansión de asentamientos israelíes “alcanza niveles sin precedentes”. En ese sentido, el presidente advirtió que cualquier intento de anexión total o parcial de territorios palestinos —“sea legal o de facto”— constituiría una línea roja para Francia y sus socios europeos, prometiendo una respuesta diplomática firme.

La reunión entre Macron y Abbas simboliza una reconfiguración diplomática tras años de parálisis. Francia, consciente de su pérdida de influencia en Oriente Medio frente a Estados Unidos, Turquía e incluso algunas potencias del Golfo, intenta reposicionarse mediante gestos concretos en favor de la legitimidad palestina. Al mismo tiempo, busca conjugar ese apoyo con la coordinación de seguridad entre Israel, Estados Unidos y las autoridades palestinas, en un equilibrio que históricamente ha definido su papel en la región: ser mediador, pero también actor político con voz propia.

Para el Elíseo, este encuentro confirma una convicción estratégica; sin un Estado palestino viable y soberano, el sueño de estabilidad regional seguirá siendo una quimera. Para Abbas, representa algo más tangible: el respaldo de una potencia europea que trata de convertir la palabra “reconocimiento” en un proceso real de construcción estatal.

La visita cierra así una jornada que, más allá de las declaraciones, deja en el aire un mensaje de fondo; Francia quiere volver a pesar en Oriente Medio, y lo hace apostando por el pragmatismo de la diplomacia clásica —esa que combina política, ayuda y presencia sobre el terreno— en tiempos dominados por la confrontación. París se ofrece, una vez más, como el punto de encuentro entre la legitimidad y la esperanza.

12/11/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEl Foro de Asilah, símbolo cultural marroquí, gana el prestigioso Premio Sultán Qaboos
Próximo Artículo Alemania acepta la demanda de Marruecos contra varios medios por difamación en el caso Pegasus

Lea También

Venezuela ensaya su resistencia ante una invasión

12 noviembre 2025

Alemania acepta la demanda de Marruecos contra varios medios por difamación en el caso Pegasus

12 noviembre 2025

Israel y la pena de muerte: de la ejecución silenciosa a la legalización formal del castigo de rehenes palestinos

12 noviembre 2025
Últimas noticias

Los puertos marroquíes consolidan al país como eje logístico de África y puente del comercio global

12 noviembre 20254 Minutos de Lectura

Venezuela ensaya su resistencia ante una invasión

12 noviembre 2025

Argelia libera al escritor franco-argelino Boualem Sansal

12 noviembre 2025

Alemania acepta la demanda de Marruecos contra varios medios por difamación en el caso Pegasus

12 noviembre 2025

El Foro de Asilah, símbolo cultural marroquí, gana el prestigioso Premio Sultán Qaboos

12 noviembre 2025

Israel y la pena de muerte: de la ejecución silenciosa a la legalización formal del castigo de rehenes palestinos

12 noviembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.