
El coordinador de «La France insoumise», Manuel Bompard, anunció este martes 29 de agosto su intención de recurrir al Consejo de Estado para impugnar la «cruel» decisión del ministro de Educación Nacional de prohibir el uso del abaya en los establecimientos escolares. El ministro de Educación, Gabriel Attal, había anunciado el domingo 27 de agosto en TF1: «Ya no se podrá llevar abaya en la escuela».
«Propondré a nuestro grupo parlamentario impugnar esta regulación ante el Consejo de Estado porque creo que será contraria a la Constitución, en mi opinión es peligrosa, es cruel», declaró en France 2 el diputado de Bouches-du-Rhône.
«Las autoridades religiosas del culto musulmán dicen que las abayas no son una vestimenta religiosa y, por lo tanto, estoy comprometido con la defensa de la laicidad (…), no veo por qué debería prohibirse», argumentó, destacando que espera «algo más del ministro de Educación Nacional que solo aviva los miedos y fantasías».
Para Manuel Bompard, «la laicidad debe ser un factor de paz y unidad, no de división y estigmatización». Según él, esta prohibición tendrá como consecuencia «discriminación hacia las jóvenes mujeres, especialmente las de confesión musulmana». «Cuando se comienza a regular la vestimenta, especialmente la de las mujeres, se abre una caja de Pandora de la que no saldremos», advirtió.
El abaya, un largo vestido tradicional que cubre el cuerpo, que el gobierno decidió prohibir en la escuela prometiendo «reglas claras a nivel nacional», se ha convertido en el nuevo símbolo de fricciones en la izquierda. Los apoyan en nombre del principio de laicidad, mientras que otros partidod denuncian una decisión islamófoba y una «estigmatización».
29-08-2023