Hichem Aboud desvela las sombras detrás de la narrativa oficial, llevando al lector a reflexionar sobre la transparencia y el manejo de recursos en la política argelina.

En un análisis crítico, el periodista argelino Hichem Aboud arroja luz sobre un episodio que ha dejado perplejos a sus compatriotas. En un artículo perspicaz, Aboud desentraña los acontecimientos en torno a la supuesta contribución de 1.5 mil millones de dólares que Argelia afirmó haber aportado al Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS.
Aboud arranca contextualizando el evento: el 22 de julio, la Agencia de Prensa de Argelia informó que el presidente Abdelmadjid Tebboune anunció la solicitud oficial de adhesión al BRICS con dicha inversión. Sin embargo, la sorpresa y la perplejidad se apoderaron de los argelinos, quienes se cuestionan la lógica detrás de tal aporte en medio de carestías de productos esenciales.
Un mes después, el 24 de agosto, el desconcierto se profundiza con el rechazo de la solicitud argelina al BRICS. El periodista señala cómo esta noticia inflamó el interés público bajo una campaña mediática que buscaba glorificar el papel del régimen argelino en la escena internacional.
Aboud destaca el núcleo del problema: la controversia sobre la supuesta inversión de 1.5 mil millones de dólares. Según expertos financieros argelinos, esta cantidad nunca llegó al BRICS, sino que más bien fue una contribución para adquirir acciones en el banco. El autor destaca el proceso complejo de adquisición de acciones y la necesidad de ser miembro del BRICS para tal transacción.
El periodista contrasta esta afirmación con la declaración oficial del Ministro de Finanzas argelino, quien se reunió con la presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo en Sudáfrica. Esta reunión en el marco de la cumbre BRICS desafía la afirmación de que el dinero se ha transferido.
La conclusión de Aboud es incisiva: ¿Mintió Tebboune al pueblo argelino o fue engañado por sus asesores sobre el proceso de adhesión? El artículo cierra con la inquietante pregunta sobre el destino de la suma en cuestión y el lamento por una gestión gubernamental que parece confundir cuentas personales con los fondos del Estado.
28-08-2023