
Santi Rodríguez, el secretario general del PP catalán, ha declarado que están interesados en conversar con Junts para conocer su opinión acerca de la investidura de Alberto Núñez Feijóo como líder del PP. Sin embargo, aclaró que su partido no ha mantenido comunicación con el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, sino que el contacto se establece con el grupo parlamentario de Junts en el Congreso.
En una entrevista en Catalunya Ràdio, Rodríguez destacó que es responsabilidad de un candidato a la investidura entablar comunicación con todos los grupos parlamentarios. Aunque enfatizó que esto no implica negociaciones, sino simplemente conocer sus opiniones sobre la investidura.
Sobre el propósito de estos contactos, el dirigente del PP indicó que buscan comprender las impresiones y voluntades de Junts en relación a la investidura de Feijóo. Añadió que tanto Junts como ERC son conscientes de que el PP no negociará en temas contrarios a la Constitución.
Rodríguez afirmó que su partido no discutirá temas como amnistía o autodeterminación, ya que su enfoque se basa en la Constitución. Señaló que las diferencias entre Junts y el PP son evidentes, y su objetivo es dialogar y escuchar, no negociar.
Rodríguez admitió que la situación actual es desafiante para Feijóo, ya que no cuenta con suficiente apoyo para convertirse en presidente del Gobierno, aunque podría lograrlo con el respaldo de partidos nacionalistas. Afirmó que aunque es posible, es poco probable.
En respuesta a las acusaciones de María Jesús Montero, ministra de Hacienda, sobre el uso de transfuguismo para la investidura de Feijóo, Rodríguez negó que el PP estuviera buscando tránsfugas. En su lugar, llamó a la conciencia del PSOE y cuestionó si todos los socialistas se sentirían cómodos con un candidato que, según él, propone una ley de amnistía o un referéndum de autodeterminación.
Pot último, recordó que Mariano Rajoy fue investido gracias a la abstención socialista, sugiriendo que esa podría ser una opción nuevamente.
25-08-2023