
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirma que quiere «reducir significativamente la inmigración» en Francia porque considera que la situación «no es sostenible».
Un proyecto de ley de inmigración presentado a principios de febrero de 2023 al Consejo de Ministros ha sido pospuesto varias veces.
Con este nuevo proyecto de ley, el presidente francés afirma querer luchar contra la inmigración ilegal y ofrecer la posibilidad de «regularizar a determinados trabajadores en sectores en tensión».
En una entrevista ayer con el semanario «Le Point», Emmanuel Macron volvió a hablar de «inmigración» y de este proyecto de ley.
“La situación que conocemos no es sostenible y debemos reducir significativamente la inmigración, empezando por la inmigración ilegal. Tenemos una obligación de resultado, dijo Emmanuel Macron en la misma entrevista.
Sin embargo, considera el inquilino del Elíseo, es “erróneo” decir que Francia está “abrumada por la inmigración”. «¿Estamos abrumados por la inmigración? » No. Está mal decir eso, señaló.
Refiriéndose a la ley de inmigración, el presidente francés anunció que su Gobierno retomará este proyecto «al inicio del año escolar» y no descartó enriquecer este texto de ley en el Parlamento.
A través de este nuevo proyecto de ley, el gobierno francés afirma querer “controlar la inmigración y mejorar la integración».
Según el periódico Le Monde, este proyecto de ley de inmigración prevé, entre otras cosas, «facilitar» la regularización de los trabajadores indocumentados y reforzar las posibilidades de expulsión.
También prevé «condicionar la obtención de un permiso de residencia plurianual al dominio de un nivel mínimo de francés» y «hacer más estrictos los requisitos de residencia para la renovación de los permisos de larga duración», agrega Le Monde.
El proyecto de ley de inmigración también prevé “prohibir la detención administrativa de menores de 16 años».
24-08-2023