Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Inauguración de una nueva línea aérea que conecta Essaouira con Sevilla

5 octubre 2025

Marruecos: Incautación de 53,6 kg de cocaína en el puesto fronterizo de El Guerguerat

5 octubre 2025

Octubre: El Sáhara, en el centro de la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU

5 octubre 2025

España: Tensión y enfrentamientos en las manifestaciones pro-Palestina

5 octubre 2025

Alemania apuesta por Marruecos como socio industrial estratégico en África y Europa

4 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Inauguración de una nueva línea aérea que conecta Essaouira con Sevilla
  • Marruecos: Incautación de 53,6 kg de cocaína en el puesto fronterizo de El Guerguerat
  • Octubre: El Sáhara, en el centro de la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU
  • España: Tensión y enfrentamientos en las manifestaciones pro-Palestina
  • Alemania apuesta por Marruecos como socio industrial estratégico en África y Europa
  • Gaza abre una ventana a la tregua ante un acuerdo aceptado a medias
  • Marruecos refuerza su estrategia industrial con un programa de formación y acceso a la Bolsa para empresas de alto potencial
  • Marruecos impulsa la participación ciudadana con los nuevos «Foros de Gobernanza de los Servicios Públicos» centrados en la salud
domingo, octubre 5, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025

    Marruecos logra un avance notable en el Índice Mundial de Innovación 2025

    16 septiembre 2025
  • Política

    Octubre: El Sáhara, en el centro de la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU

    5 octubre 2025

    Pedro Sánchez busca su reelección entre logros económicos y desafíos políticos

    25 septiembre 2025

    Exdirector de la inteligencia argelina habría huido a España 

    20 septiembre 2025

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025
  • Economía

    Inauguración de una nueva línea aérea que conecta Essaouira con Sevilla

    5 octubre 2025

    Marruecos refuerza su estrategia industrial con un programa de formación y acceso a la Bolsa para empresas de alto potencial

    3 octubre 2025

    Marrakech clausura el World Power-to-X Summit con un llamamiento a consolidar un ecosistema global del hidrógeno verde

    3 octubre 2025

    Bruselas y Rabat refuerzan su alianza agrícola con un acuerdo que integra plenamente a Sáhara

    3 octubre 2025

    El comercio entre Marruecos y el Reino Unido registra un avance significativo

    3 octubre 2025
  • Internacional

    Octubre: El Sáhara, en el centro de la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU

    5 octubre 2025

    España: Tensión y enfrentamientos en las manifestaciones pro-Palestina

    5 octubre 2025

    Gaza abre una ventana a la tregua ante un acuerdo aceptado a medias

    4 octubre 2025

    Bruselas y Rabat refuerzan su alianza agrícola con un acuerdo que integra plenamente a Sáhara

    3 octubre 2025

    Hamás pide más tiempo para responder al plan de Trump sobre Gaza

    3 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    El Premio Ibn Rushd celebra la concordia cultural entre España y Marruecos

    3 octubre 2025

    El Instituto Cervantes celebra a figuras hispano-marroquíes

    2 octubre 2025

    Letras que tienden puentes: Tetuán sede de un encuentro literario hispano-marroquí

    30 septiembre 2025

    Octubre flamenco en Marruecos, un legado andalusí como puente cultural

    29 septiembre 2025

    Rabat acoge la segunda edición del Premio Ibn Rushd de la Concordia: reconocimiento a Malika Embarek López y a la SNRT

    26 septiembre 2025
  • Deportes

    El Raid Tanja-Lagouira celebra su 16ª edición con más de 200 participantes y un guiño al 50º aniversario de la Marcha Verde

    2 octubre 2025

    Mundial Sub-20: Marruecos tumba a Brasil y avanza a octavos con paso firme

    2 octubre 2025

    Real Betis: Ezzalzouli y Amrabat, referentes marroquíes en el proyecto de Pellegrini

    30 septiembre 2025

    PSG busca un lateral derecho portugués para dar respiro a Achraf Hakimi

    29 septiembre 2025

    Marruecos conquista el Mundial de Nanbudo: 69 medallas y una exhibición de poder en Casablanca

    29 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025

    El deporte como campo de batalla moral: La sombra larga del boicot

    17 septiembre 2025

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Gaza abre una ventana a la tregua ante un acuerdo aceptado a medias

Gaza abre una ventana a la tregua ante un acuerdo aceptado a medias

4 octubre 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El plan de 20 puntos presentado por Donald Trump ha dado de nuevo esperanza a la comunidad internacional sobre un posible acuerdo de tregua en Gaza. La propuesta ha colocado nuevamente a Oriente Medio en el centro de la diplomacia internacional. Si bien, ha sido aceptada parcialmente por Hamás y cuestionada por Israel, ha logrado abrir una rendija en un conflicto que parecía sin solución próxima.

Hamás ha anunciado su disposición a liberar a todos los rehenes israelíes, incluidos los cuerpos de los fallecidos, y a aceptar la creación de un gobierno tecnócrata en Gaza que supervise la reconstrucción del enclave. Una decisión que llega tras el ultimátum del presidente estadounidense, quien había advertido de “un infierno como nunca antes visto” si no había respuesta.

El grupo palestino insiste en que no renunciará a la lucha armada hasta que termine la ocupación israelí y ha dejado claro que el acuerdo no resuelve los puntos más espinosos: el futuro político de Gaza, la cuestión de Cisjordania y los derechos nacionales palestinos. Ante esto, Hamás busca que esos temas se aborden dentro de un marco nacional integral y en sintonía con el derecho internacional y las resoluciones de la ONU. En este sentido, la aceptación de liberar a los rehenes aparece más como un gesto táctico que como una concesión definitiva.

Del lado israelí, la reacción ha sido más cautelosa. Aunque el Gobierno de Netanyahu ha señalado que se prepara para implementar “inmediatamente” la primera fase del plan, el primer ministro ha expresado reservas respecto a los puntos que afectan a la ocupación en Cisjordania. La oposición israelí por su parte, se ha mostrado más abierta, asegurando que la propuesta supone “una oportunidad sin precedentes” para acabar con la guerra. Este contraste refleja la división interna en la política israelí y la dificultad de avanzar hacia un consenso nacional sobre la paz.

Trump, por su parte, ha intensificado la presión sobre Israel para que detenga los bombardeos en Gaza y permita un marco seguro para la liberación de los cautivos. “Según el comunicado de Hamás, creo que están listos para una paz duradera”, afirmó el presidente en su red Truth Social, en un mensaje en el que instó a Israel a detener de inmediato sus operaciones. En esta ocasión, el mandatario estadounidense se presenta como mediador e impulsor de un proceso en el que el alto el fuego es condición mínima para avanzar.

La comunidad internacional, tradicionalmente escéptica ante los procesos de negociación en Gaza, ha reaccionado con un optimismo contenido. El secretario general de la ONU, António Guterres, se mostró “alentado” y pidió a las partes “aprovechar la oportunidad”. Emmanuel Macron habló de un “avance decisivo” hacia la paz, mientras que el primer ministro británico, Keir Starmer, calificó la respuesta de Hamás como “un paso significativo” que podría permitir el regreso de los rehenes y la llegada de ayuda humanitaria.

El trasfondo humanitario es, de hecho, una de las claves que explica la urgencia de este proceso. Desde octubre de 2023, la ofensiva israelí ha dejado más de 66.000 palestinos muertos y ha herido a 168.000. Gaza enfrenta una catástrofe sanitaria y alimentaria sin precedentes, y la posibilidad de abrir un corredor para el ingreso de ayuda internacional es percibida como una necesidad inmediata. En este contexto, el plan de Trump, aunque parcial y cuestionado, ha generado expectativas de que al menos se logre una tregua temporal.

No obstante, el desenlace dependerá ahora de la capacidad de los mediadores regionales como Egipto, Catar y Turquía, y del respaldo político de actores internacionales para convertir un acuerdo fragmentario en un proceso real de paz. Aunque el plan no resuelve el núcleo del conflicto, ha introducido esta vez un nuevo comportamiento por parte de Estados Unidos, y es la presión simultánea sobre Hamás e Israel para aceptar compromisos inmediatos. Los ojos internacionales ahora en expectativa, aguardan si se consolida una tregua que permita la liberación de rehenes y la entrada de ayuda, como un primer paso para sentar las bases para negociaciones más profundas. La pregunta es si esta vez la ventana de oportunidad será aprovechada o se cerrará, como tantas otras veces, en medio del fuego cruzado que deja cada vez más víctimas mortales y ruina.

4/10/2025

María Angélica Carvajal

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos refuerza su estrategia industrial con un programa de formación y acceso a la Bolsa para empresas de alto potencial
Próximo Artículo Alemania apuesta por Marruecos como socio industrial estratégico en África y Europa

Lea También

Octubre: El Sáhara, en el centro de la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU

5 octubre 2025

España: Tensión y enfrentamientos en las manifestaciones pro-Palestina

5 octubre 2025

Bruselas y Rabat refuerzan su alianza agrícola con un acuerdo que integra plenamente a Sáhara

3 octubre 2025
Últimas noticias

Inauguración de una nueva línea aérea que conecta Essaouira con Sevilla

5 octubre 20252 Minutos de Lectura

Marruecos: Incautación de 53,6 kg de cocaína en el puesto fronterizo de El Guerguerat

5 octubre 2025

Octubre: El Sáhara, en el centro de la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU

5 octubre 2025

España: Tensión y enfrentamientos en las manifestaciones pro-Palestina

5 octubre 2025

Alemania apuesta por Marruecos como socio industrial estratégico en África y Europa

4 octubre 2025

Marruecos refuerza su estrategia industrial con un programa de formación y acceso a la Bolsa para empresas de alto potencial

3 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.