Las relaciones económicas entre Marruecos y el Reino Unido han experimentado un repunte notable, alcanzando un volumen de intercambio estimado en 4.400 millones de libras esterlinas al cierre de marzo de 2025. Este aumento, que representa un crecimiento del 16,4 % respecto al año anterior, confirma la consolidación de los vínculos comerciales bilaterales en un contexto marcado por la búsqueda británica de nuevos socios tras el Brexit.
Según los datos del Departamento británico de Negocios y Comercio (DTB), las exportaciones del Reino Unido hacia Marruecos ascendieron a 1.700 millones de libras, con un crecimiento interanual del 23 %. De esa cifra, 1.200 millones corresponden a bienes y 543 millones a servicios, siendo estos últimos uno de los motores más dinámicos de la relación comercial. Transporte, turismo y servicios empresariales concentran la mayor parte de este avance.
Por su parte, las importaciones procedentes de Marruecos totalizaron 2.700 millones de libras, lo que supone un incremento del 12,6 %. Entre los productos con mayor peso destacan las frutas y verduras frescas, así como equipamientos electrónicos y eléctricos, lo que refuerza el papel de Marruecos como proveedor diversificado del mercado británico.
A pesar del dinamismo, Londres mantiene un déficit comercial con Rabat, que se situó en 967 millones de libras, ligeramente inferior al registrado en 2024. Paralelamente, los flujos de inversión directa también avanzan, con un volumen de capital marroquí en el Reino Unido de 17 millones de libras a finales de 2023, una cifra todavía modesta pero en progresión positiva.
El DTB subraya igualmente la solidez de la economía marroquí, con una previsión de crecimiento del PIB de 3,9 % en 2025. Este desempeño convierte al país en un polo de atracción para la inversión extranjera, particularmente en sectores como energías renovables, infraestructuras y nuevas tecnologías.
En el terreno de los servicios, el Reino Unido ha logrado consolidar una cuota de mercado del 4,6 % en Marruecos, impulsada por el dinamismo en tecnologías de la información, servicios financieros y turismo. Todo apunta a que esta tendencia se reforzará en los próximos años, contribuyendo a un mayor equilibrio en los flujos bilaterales.
Con estos resultados, Marruecos se consolida como un socio estratégico para el Reino Unido en el norte de África, mientras que Londres encuentra en Rabat un aliado clave en su política de diversificación comercial tras su salida de la Unión Europea.
03/10/2025