Un alto comité del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD) inició este lunes una visita oficial a Marruecos que se prolongará hasta el 3 de octubre, en el marco de sus consultas periódicas con los países socios. La misión busca profundizar en las prioridades del modelo económico marroquí y supervisar los proyectos que la institución financia en distintas regiones del país.
De acuerdo con el BERD, la visita constituye una oportunidad estratégica para que representantes de los accionistas del banco se reúnan con altos responsables gubernamentales, empresarios, socios internacionales y organizaciones de la sociedad civil. El objetivo es evaluar el impacto de las inversiones en curso y definir áreas de cooperación futura, en particular en sectores considerados motores del desarrollo sostenible.
El programa de trabajo incluye visitas a proyectos públicos y privados en Casablanca, Fez-Meknés y Tánger, todos financiados por el banco, con el fin de comprobar su grado de avance y su contribución al crecimiento económico regional. Marruecos, que ha priorizado la transición energética, la modernización de infraestructuras y el acceso a financiamiento competitivo, busca consolidar su atractivo frente a las instituciones financieras internacionales.
El Consejo de Administración del BERD está representado en esta misión por figuras destacadas como Catherine Stewart directora representante de Canadá, Marruecos, Jordania y Túnez, Vanessa MacDougall directora representante de Reino Unido y Yasemin Gerici representante de Turquía, Rumanía, Azerbaiyán, Moldavia y Argelia, además de delegados de Europa y Asia. A ellos se suman directores suplentes de países como Alemania, Noruega, Finlandia, Portugal, Grecia, India y Líbano, junto a responsables ejecutivos del banco en la región, entre ellos Mark Davis y Haithem Issa.
En Rabat, la delegación sostendrá encuentros con Nadia Fettah, ministra de Economía y Finanzas, Nizar Baraka, ministro de Equipamiento y Agua, y Abdellatif Jouahri, gobernador de Bank Al-Maghrib. También se prevén reuniones con Zakaria Hachlaf, secretario general del Ministerio de Transición Energética, y Chakib Alj, presidente de la CGEM, lo que refleja el interés en reforzar el papel del sector privado como motor de crecimiento.
Desde el inicio de sus operaciones en Marruecos en 2012, el BERD ha invertido más de 5.800 millones de euros en 123 proyectos estratégicos, con énfasis en energías renovables, infraestructuras y apoyo a pequeñas y medianas empresas. Además, ha brindado asistencia técnica a más de 880 pymes nacionales para mejorar su competitividad y ampliar su proyección regional. Este despliegue confirma el papel del país como socio clave del banco en el Mediterráneo y África del Norte.
30/09/2025