Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Malí acusa a Argelia de fomentar terrorismo en la ONU

27 septiembre 2025

Misión humanitaria a Gaza en curso tras avería crítica y presión política

27 septiembre 2025

Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

27 septiembre 2025

La impunidad de Netanyahu provoca vacío diplomático en la ONU

27 septiembre 2025

United Airlines refuerza su conexión con Marruecos con un próximo vuelo diario

27 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Malí acusa a Argelia de fomentar terrorismo en la ONU
  • Misión humanitaria a Gaza en curso tras avería crítica y presión política
  • Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 
  • La impunidad de Netanyahu provoca vacío diplomático en la ONU
  • United Airlines refuerza su conexión con Marruecos con un próximo vuelo diario
  • Marruecos marca la pauta de una nueva solidaridad continental, según Índice global 
  • La Policía de Marrakech desmiente acusaciones de una pasajera británica en el aeropuerto Menara
  • Rabat acoge la segunda edición del Premio Ibn Rushd de la Concordia: reconocimiento a Malika Embarek López y a la SNRT
sábado, septiembre 27, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025

    Marruecos logra un avance notable en el Índice Mundial de Innovación 2025

    16 septiembre 2025
  • Política

    Pedro Sánchez busca su reelección entre logros económicos y desafíos políticos

    25 septiembre 2025

    Exdirector de la inteligencia argelina habría huido a España 

    20 septiembre 2025

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025
  • Economía

    Marruecos prepara su agricultura de futuro con la “Visión 2050”

    26 septiembre 2025

    Marruecos: Xlinks reorienta su megaproyecto eléctrico hacia Alemania tras el fracaso en Reino Unido

    26 septiembre 2025

    La Comisión Europea investiga a SAP por posible abuso de posición dominante

    25 septiembre 2025

    Washington refuerza su apoyo a Marruecos alentando inversiones en el Sáhara

    25 septiembre 2025

    PORTNET: el modelo digital marroquí que inspira al comercio internacional según la ONU

    25 septiembre 2025
  • Internacional

    La fuga del ‘genio’: El escape de un General argelino a España que sacude los cimientos del poder

    26 septiembre 2025

    Nueva York: Nasser Bourita subraya el papel de la conectividad como eje de integración africana

    26 septiembre 2025

    Barranquilla: Foros parlamentarios intercontinentales respaldan la autonomía marroquí y llaman a un nuevo multilateralismo

    26 septiembre 2025

    La diplomacia marroquí en Chile subraya la visión panafricana del Rey Mohammed VI: solidaridad activa, desarrollo inclusivo y cooperación Sur-Sur

    26 septiembre 2025

    Eslovenia veta la entrada de Netanyahu, Ben Gvir y Smotrich en medio de crecientes presiones internacionales sobre Israel

    25 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Rabat acoge la segunda edición del Premio Ibn Rushd de la Concordia: reconocimiento a Malika Embarek López y a la SNRT

    26 septiembre 2025

    “Nostalgia” convierte el cielo de Chellah en un lienzo de memoria y futuro

    26 septiembre 2025

    Tanella Boni, voz y conciencia de África, corona su legado con el prestigioso premio Tchicaya U Tam’si

    23 septiembre 2025

    Asilah renueva su voto cultural: Legado, diálogo y futuro en la edición de otoño

    18 septiembre 2025

    El arte alza la voz por Gaza

    15 septiembre 2025
  • Deportes

    Mundial 2030: Infantino celebra el ritmo de los preparativos en Marruecos y habla de “una Copa histórica”

    26 septiembre 2025

    CAN 2025: arranca la venta de entradas con un estreno tecnológico en Marruecos

    25 septiembre 2025

    El Balón de Oro 2025: La metamorfosis de Dembélé y el imperio de Bonmatí consagran una gala de sorpresas y dominio

    23 septiembre 2025

    Balón de Oro: Hakimi frente a la maquinaria mediática francesa

    21 septiembre 2025

    Marruecos busca voluntarios para la Copa Africana 2025

    20 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025

    El deporte como campo de batalla moral: La sombra larga del boicot

    17 septiembre 2025

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Economía»Marruecos busca consolidarse como actor clave en la industria cosmética mundial

Marruecos busca consolidarse como actor clave en la industria cosmética mundial

24 septiembre 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Marruecos avanza con paso firme hacia un nuevo posicionamiento dentro de la industria cosmética global, un sector marcado por la innovación, la apuesta por lo natural y la construcción de marca. Si durante años su papel se limitó a proveer materias primas —con el aceite de argán como estandarte—, hoy el Reino aspira a convertirse en un verdadero hub de producción y distribución a escala regional e internacional.

Un mercado interno en plena expansión

El mercado marroquí de la cosmética refleja el dinamismo de esta transición. Impulsado por el crecimiento de la clase media urbana y la evolución de los hábitos de consumo, su valor pasó de 1.570 millones de dólares en 2022 a 1.820 millones en 2024, con previsiones que superan los 3.600 millones en 2032. Con un ritmo de crecimiento anual de entre 7 % y 8 %, se trata de una progresión muy por encima de otras ramas manufactureras.

Los segmentos más dinámicos son los de cuidado de la piel, productos capilares y maquillaje, con especial protagonismo de cremas hidratantes, fórmulas antiedad y soluciones adaptadas a las necesidades locales. La reciente incursión en las gamas masculinas revela, además, un mercado de nicho todavía poco explotado.

Multinacionales y marcas locales: una competencia desigual

El mercado continúa dominado por gigantes como L’Oréal, Unilever, Procter & Gamble y Estée Lauder, respaldados por un poder de marketing y redes de distribución consolidadas. Sin embargo, empresas marroquíes como Laboratoires Azbane, junto a marcas emergentes como Yan&One, Nectarome o The Moroccans, han encontrado una ventaja competitiva en la abundancia de recursos naturales: aceite de argán, higo chumbo, agua de rosa.

El sector cuenta hoy con más de 200 operadores, ferias internacionales y laboratorios cada vez más sofisticados, lo que apunta a una creciente estructuración industrial.

Nuevos patrones de consumo y el rol de lo digital

El consumidor marroquí se acerca cada vez más a los estándares globales. Los productos naturales, biológicos y certificados son factores determinantes en la decisión de compra. Asimismo, los influencers de belleza y las redes sociales juegan un papel central en la orientación de las preferencias, impulsando a las marcas a reforzar su presencia digital y a expandir el comercio electrónico.

Exportaciones y proyección internacional

Aunque Marruecos sigue siendo importador neto de cosméticos, el país ha construido una reputación sólida en torno a su “oro líquido”: el aceite de argán. Sus exportaciones generan cada año cientos de millones de dirhams, pese a que la sequía limita las cosechas. El objetivo oficial es alcanzar 5.000 toneladas anuales en 2030, apostando por el envasado y la transformación local para aumentar el valor añadido.

Otros productos tradicionales como el jabón negro y los aceites esenciales consolidan la oferta marroquí en segmentos de alta gama de la cosmética internacional.

Regulación y credibilidad del “Made in Morocco”

El marco normativo refuerza esta ambición. La ley 84-13 obliga al registro en el Ministerio de Sanidad, alinea las exigencias locales con el reglamento europeo y prohíbe sustancias controvertidas como el THC. Además, los fabricantes deben cumplir con la norma ISO 22716 sobre buenas prácticas de producción y etiquetar en francés o árabe. Esto persigue un doble objetivo: proteger al consumidor y fortalecer la credibilidad del producto marroquí en el exterior.

Oportunidades y retos pendientes

El tejido empresarial local aún enfrenta importantes desafíos: costes de producción más altos y limitaciones en marketing, frente al músculo de las multinacionales. Sin embargo, su especialización en cosmética natural y su capacidad de adaptación les otorgan ventajas competitivas. La baja penetración per cápita en comparación con mercados occidentales deja un margen considerable de crecimiento.

Los nichos emergentes —cosmética masculina, productos halal, antiedad o dermatológicos adaptados a pieles mates— se perfilan como espacios estratégicos para atraer inversión.

Una apuesta por la soberanía industrial

Marruecos dispone de ventajas competitivas claras: mano de obra cualificada y asequible, costes industriales bajos, ubicación geográfica estratégica y acceso preferencial a múltiples mercados gracias a acuerdos de libre comercio. El apoyo gubernamental mediante incentivos fiscales y programas sectoriales refuerza esta dirección.

La clave estará en transformar estos factores en un motor de soberanía industrial. Si logra consolidar su integración en las cadenas globales de valor, el país podrá satisfacer tanto la creciente demanda local como posicionarse como un proveedor esencial de cosmética natural e innovadora en el mercado internacional.

24/09/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorZelenski en la ONU: la amarga conclusión de que la paz solo se sostiene con armas
Próximo Artículo Marruecos y el Reino Unido refuerzan su alianza estratégica en Nueva York

Lea También

Marruecos prepara su agricultura de futuro con la “Visión 2050”

26 septiembre 2025

Marruecos: Xlinks reorienta su megaproyecto eléctrico hacia Alemania tras el fracaso en Reino Unido

26 septiembre 2025

La Comisión Europea investiga a SAP por posible abuso de posición dominante

25 septiembre 2025
Últimas noticias

Malí acusa a Argelia de fomentar terrorismo en la ONU

27 septiembre 20252 Minutos de Lectura

Misión humanitaria a Gaza en curso tras avería crítica y presión política

27 septiembre 2025

Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

27 septiembre 2025

La impunidad de Netanyahu provoca vacío diplomático en la ONU

27 septiembre 2025

United Airlines refuerza su conexión con Marruecos con un próximo vuelo diario

27 septiembre 2025

Marruecos marca la pauta de una nueva solidaridad continental, según Índice global 

27 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.