Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

El muro cae en Nueva York: Cómo el reconocimiento de Palestina sentencia el aislamiento de EE. UU. e Israel

22 septiembre 2025

Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

22 septiembre 2025

La resaca digital: Aeropuertos europeos, en la cuerda floja tras un ciberataque de impacto global

22 septiembre 2025

Marruecos en Nueva York: el arte de convertir la estabilidad en capital geopolítico

22 septiembre 2025

Reino Unido reconoce oficialmente al Estado de Palestina

21 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • El muro cae en Nueva York: Cómo el reconocimiento de Palestina sentencia el aislamiento de EE. UU. e Israel
  • Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera
  • La resaca digital: Aeropuertos europeos, en la cuerda floja tras un ciberataque de impacto global
  • El reconocimiento de Palestina: un gesto tardío que no disipa la sombra de Gaza
  • Marruecos en Nueva York: el arte de convertir la estabilidad en capital geopolítico
  • Reino Unido reconoce oficialmente al Estado de Palestina
  • Balón de Oro: Hakimi frente a la maquinaria mediática francesa
  • China: Zidane destaca la atractividad de Marruecos como destino de inversión
lunes, septiembre 22, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025

    Marruecos logra un avance notable en el Índice Mundial de Innovación 2025

    16 septiembre 2025

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025
  • Política

    Exdirector de la inteligencia argelina habría huido a España 

    20 septiembre 2025

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025
  • Economía

    Marruecos en Nueva York: el arte de convertir la estabilidad en capital geopolítico

    22 septiembre 2025

    China: Zidane destaca la atractividad de Marruecos como destino de inversión

    21 septiembre 2025

    Moscú reta a la OTAN en pleno refuerzo de sanciones

    20 septiembre 2025

    El gambito marítimo de Marruecos: Casablanca transforma su puerto para liderar la ambición continental

    19 septiembre 2025

    Portugal y Marruecos diseñan un nuevo eje de migración laboral con el ‘modelo español’ como brújula

    19 septiembre 2025
  • Internacional

    El muro cae en Nueva York: Cómo el reconocimiento de Palestina sentencia el aislamiento de EE. UU. e Israel

    22 septiembre 2025

    El reconocimiento de Palestina: un gesto tardío que no disipa la sombra de Gaza

    22 septiembre 2025

    Reino Unido reconoce oficialmente al Estado de Palestina

    21 septiembre 2025

    A partir de 2028, Italia rompe con el gas argelino y apuesta por el gas natural licuado de EE.

    21 septiembre 2025

    Los líderes del mundo en Nueva York: claves de la semana de alto nivel en la ONU

    21 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Asilah renueva su voto cultural: Legado, diálogo y futuro en la edición de otoño

    18 septiembre 2025

    El arte alza la voz por Gaza

    15 septiembre 2025

    Marruecos recibe al primer estudiante panameño becado en la Universidad de Ifrane

    12 septiembre 2025

    Tánger, el plató perfecto para el ‘soft power’ culinario de Pekín

    12 septiembre 2025

    “Ecos en la nieve” de Mohamed El Morabet: una novela poética

    12 septiembre 2025
  • Deportes

    Balón de Oro: Hakimi frente a la maquinaria mediática francesa

    21 septiembre 2025

    Marruecos busca voluntarios para la Copa Africana 2025

    20 septiembre 2025

    El marroquí-portugués Isaac Nader se proclama campeón del mundo de 1500 metros en Tokio

    17 septiembre 2025

    FIFA y la chequera del Mundial 2026: Récord de 355 millones de dólares para premiar la base del fútbol

    17 septiembre 2025

    CAF designa a MATCH Hospitality como socio exclusivo para la hospitalidad de la CAN 2025 en Marruecos

    16 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025

    El deporte como campo de batalla moral: La sombra larga del boicot

    17 septiembre 2025

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»El reconocimiento de Palestina: un gesto tardío que no disipa la sombra de Gaza

El reconocimiento de Palestina: un gesto tardío que no disipa la sombra de Gaza

22 septiembre 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La semana arranca en la Asamblea General de la ONU con un gesto que, en otro contexto, hubiera sido histórico: Francia, Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal reconocen oficialmente al Estado de Palestina. La fotografía protocolaria —manos estrechadas, discursos de rigor, bandera palestina ondeando por primera vez junto a la de Israel en el frontón de la ONU— oculta, sin embargo, el hedor a humo que aún impregna Gaza. Porque este acto, presentado como un hito diplomático, llega demasiado tarde para los 40.000 muertos bajo las bombas, y demasiado pronto para olvidar que Occidente fue cómplice de cada día de ese genocidio.

La retórica occidental ha cambiado de registro, no de fondo. Hace apenas dos años, Emmanuel Macron aseguraba que reconocer Palestina sería “un premio al terrorismo”; hoy, desde el estrado neoyorquino, habla de “justicia histórica” sin mencionar que su gobierno sigue vendiendo a Israel los misiles que pulverizaron los hospitales de Beit Hanoun. Es la misma hipocresía que permite a Rishi Sunak proclamar su “compromiso con la paz” mientras los barcos británicos patrullan el Mediterráneo para impedir que llegue ayuda humanitaria a Gaza. El reconocimiento, en este escenario, no es un acto de reparación: es una coartada para seguir mirando hacia otro lado.

El dato escupe verdades: 150 países ya habían reconocido a Palestina antes de esta semana. La mayoría del Sur Global lo hizo en los años 80, cuando la URSS aún existía y Nelson Mandela estaba en prisión. Suecia, Irlanda y España se adelantaron a la actual oleada sin necesidad de que 2,3 millones de palestinos fueran enterrados bajo escombros. Lo que hoy se vende como “viraje histórico” es, en realidad, el último capítulo de una tardía operación de relaciones públicas: Occidente intenta lavar su imagen sin cuestionar el sistema de apartheid que financia. Porque reconocer un Estado sin territorio viable —Gaza en ruinas, Cisjordania cercada por asentamientos, Jerusalén Este anexionada— es como firmar un certificado de defunción con sello de nacimiento.

La Resolución de la ONU que acompaña estos reconocimientos añade un detalle siniestro: la exclusión del Hamas de cualquier proceso político futuro. Traducción: los palestinos serán libres siempre que voten a los candidatos aprobados por Washington y Bruselas. Es la misma lógica colonial que en 2006 boicoteó a Hamás tras ganar las elecciones legislativas, que encarceló a sus diputados en Jerusalén, que impuso el bloqueo tras expulsar a la Autoridad Palestina de Gaza. Ahora, la comunidad internacional exige “unidad palestina” bajo sus términos: un presidente muerto en vida (Abbas, con un mandato caducado desde 2009) y un primer ministro fantasma (Mohammad Mustafa, ex hombre del Banco Mundial que nunca pisó un campamento de refugiados).

En los pasillos de la ONU, los diplomáticos occidentales celebran que Estados Unidos quede aislado como único miembro permanente del Consejo de Seguridad sin reconocer a Palestina. Pero ese aislamiento es una farsa: Joe Biden no necesita votar en favor mientras sus aliados le hacen el trabajo sucio. Ayer, la UE aprobó un nuevo acuerdo de asociación con Israel que incluye cláusulas de “cooperación militar avanzada”. Hoy, Macron promete “reconstruir Gaza” sin exigir el fin del bloqueo. El mensaje es claro: Palestina será un Estado cuando Israel lo permita, y no antes.

Mientras tanto, en los campamentos de Deir al-Balah, los supervivientes de la masacre de Nuseirat recogen metralla para construir chozas. No saben que Francia les ha reconocido: no tienen electricidad para encender una radio. En Jenin, los refugiados de 1948 contemplan cómo los bulldozers israelíes ampliaron el Muro de Apartheid hasta absorber sus últimas tierras. No les sirve de nada que Trudeau haya firmado un papel en Ottawa: sus hijos seguirán siendo apuntados por francotiradores cuando vayan a la escuela. El reconocimiento sin desmantelamiento de la ocupación es un insulto a los muertos y una burla a los vivos.

La historia no juzgará esta semana por los discursos, sino por los hechos que la precedieron. Por los 2.000 libras de bombas británicas que cayeron sobre Shujaiya. Por los drones canadienses que guiaron los tanques hacia los hospitales. Por los vetos franceses en la ONU que bloquearon un alto el fuego. El reconocimiento de Palestina no es un punto de inflexión: es la evidencia de que Occidente puede permitirse el lujo de ser generoso con las cenizas. Gaza arde desde hace 700 días. Y mientras arda, toda bandera palestina ondeando en Ginebra será un sudario que oculta la sangre.

22/09/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos en Nueva York: el arte de convertir la estabilidad en capital geopolítico
Próximo Artículo La resaca digital: Aeropuertos europeos, en la cuerda floja tras un ciberataque de impacto global

Lea También

El muro cae en Nueva York: Cómo el reconocimiento de Palestina sentencia el aislamiento de EE. UU. e Israel

22 septiembre 2025

Reino Unido reconoce oficialmente al Estado de Palestina

21 septiembre 2025

A partir de 2028, Italia rompe con el gas argelino y apuesta por el gas natural licuado de EE.

21 septiembre 2025
Últimas noticias

El muro cae en Nueva York: Cómo el reconocimiento de Palestina sentencia el aislamiento de EE. UU. e Israel

22 septiembre 20254 Minutos de Lectura

Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

22 septiembre 2025

La resaca digital: Aeropuertos europeos, en la cuerda floja tras un ciberataque de impacto global

22 septiembre 2025

Marruecos en Nueva York: el arte de convertir la estabilidad en capital geopolítico

22 septiembre 2025

Reino Unido reconoce oficialmente al Estado de Palestina

21 septiembre 2025

Balón de Oro: Hakimi frente a la maquinaria mediática francesa

21 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.