Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Reino Unido reconoce oficialmente al Estado de Palestina

21 septiembre 2025

Balón de Oro: Hakimi frente a la maquinaria mediática francesa

21 septiembre 2025

China: Zidane destaca la atractividad de Marruecos como destino de inversión

21 septiembre 2025

A partir de 2028, Italia rompe con el gas argelino y apuesta por el gas natural licuado de EE.

21 septiembre 2025

Los líderes del mundo en Nueva York: claves de la semana de alto nivel en la ONU

21 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Reino Unido reconoce oficialmente al Estado de Palestina
  • Balón de Oro: Hakimi frente a la maquinaria mediática francesa
  • China: Zidane destaca la atractividad de Marruecos como destino de inversión
  • A partir de 2028, Italia rompe con el gas argelino y apuesta por el gas natural licuado de EE.
  • Los líderes del mundo en Nueva York: claves de la semana de alto nivel en la ONU
  • La fuga del exjefe de los servicios de inteligencia sacude a Argelia: entre la emigración clandestina juvenil y la descomposición del poder
  • Portugal, el país 150 que se suma al reconocimiento de Palestina
  • Exdirector de la inteligencia argelina habría huido a España 
domingo, septiembre 21, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025

    Marruecos logra un avance notable en el Índice Mundial de Innovación 2025

    16 septiembre 2025

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025
  • Política

    Exdirector de la inteligencia argelina habría huido a España 

    20 septiembre 2025

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025
  • Economía

    China: Zidane destaca la atractividad de Marruecos como destino de inversión

    21 septiembre 2025

    Moscú reta a la OTAN en pleno refuerzo de sanciones

    20 septiembre 2025

    El gambito marítimo de Marruecos: Casablanca transforma su puerto para liderar la ambición continental

    19 septiembre 2025

    Portugal y Marruecos diseñan un nuevo eje de migración laboral con el ‘modelo español’ como brújula

    19 septiembre 2025

    Chery Marruecos presenta su nueva gama Chery Super Hybrid: tres modelos híbridos que buscan democratizar la movilidad sostenible

    18 septiembre 2025
  • Internacional

    Reino Unido reconoce oficialmente al Estado de Palestina

    21 septiembre 2025

    A partir de 2028, Italia rompe con el gas argelino y apuesta por el gas natural licuado de EE.

    21 septiembre 2025

    Los líderes del mundo en Nueva York: claves de la semana de alto nivel en la ONU

    21 septiembre 2025

    El jefe de la seguridad marroquí refuerza cooperación bilateral con Turquía

    20 septiembre 2025

    La CIJ registra la demanda de Malí contra Argelia y acentúa su aislamiento en el Sahel

    19 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Asilah renueva su voto cultural: Legado, diálogo y futuro en la edición de otoño

    18 septiembre 2025

    El arte alza la voz por Gaza

    15 septiembre 2025

    Marruecos recibe al primer estudiante panameño becado en la Universidad de Ifrane

    12 septiembre 2025

    Tánger, el plató perfecto para el ‘soft power’ culinario de Pekín

    12 septiembre 2025

    “Ecos en la nieve” de Mohamed El Morabet: una novela poética

    12 septiembre 2025
  • Deportes

    Balón de Oro: Hakimi frente a la maquinaria mediática francesa

    21 septiembre 2025

    Marruecos busca voluntarios para la Copa Africana 2025

    20 septiembre 2025

    El marroquí-portugués Isaac Nader se proclama campeón del mundo de 1500 metros en Tokio

    17 septiembre 2025

    FIFA y la chequera del Mundial 2026: Récord de 355 millones de dólares para premiar la base del fútbol

    17 septiembre 2025

    CAF designa a MATCH Hospitality como socio exclusivo para la hospitalidad de la CAN 2025 en Marruecos

    16 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025

    El deporte como campo de batalla moral: La sombra larga del boicot

    17 septiembre 2025

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»La fuga del exjefe de los servicios de inteligencia sacude a Argelia: entre la emigración clandestina juvenil y la descomposición del poder

La fuga del exjefe de los servicios de inteligencia sacude a Argelia: entre la emigración clandestina juvenil y la descomposición del poder

21 septiembre 20253 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

El país atraviesa una conmoción inédita tras la presunta fuga del general Abdelkader Haddad, conocido como Nasser El-Djinn, antiguo jefe de la Dirección General de Seguridad Interior (DGSI). Según varios medios, el general habría escapado hacia España por vía marítima, acompañado de seis oficiales superiores, en una huida digna de un thriller político.

La noticia se produce apenas días después de que siete adolescentes de Tamentfoust, de entre 14 y 17 años, lograran alcanzar Ibiza tras nueve horas de travesía en un bote robado. El paralelismo entre los jóvenes migrantes clandestinos y un general condecorado huyendo por la misma ruta simboliza, para muchos observadores, la descomposición de un sistema que ya no ofrece horizonte ni a sus gobernados ni a sus guardianes.

Un hombre que conoce todas las grietas del régimen

El-Djinn no es un fugitivo cualquiera. Durante la “década negra” de los años 90, dirigió operaciones de seguridad marcadas por la represión, la tortura y las ejecuciones sumarias. Hasta su destitución en mayo de 2025, controlaba la DGSI, y posteriormente fue mantenido bajo arresto y después en residencia vigilada en Dely-Ibrahim. Su huida deja al descubierto fallas graves en el sistema de control interno: ¿cómo un hombre vigilado las 24 horas logra desaparecer sin dejar rastro?

Lo más inquietante para el régimen es que el general se lleva consigo un arsenal de secretos comprometedores sobre la presidencia de Abdelmadjid Tebboune, el jefe del Estado Mayor Said Chengriha y las redes político-financieras que sostienen al poder militar. Por lo que su fuga equivale a “una bomba de relojería que amenaza con estallar desde el extranjero”.

Una respuesta desesperada del Estado

La reacción oficial refleja el nivel de alarma: Argel y sus wilayas vecinas han sido militarizadas con controles de gendarmería, policía y brigadas especiales; helicópteros sobrevuelan la capital y las fronteras con Túnez fueron cerradas de forma abrupta. El Alto Consejo de Seguridad fue convocado de urgencia, aunque las autoridades aún no han dado una versión oficial sobre el paradero del fugitivo.

En paralelo, medios progubernamentales y cuentas en redes sociales han intentado desviar la atención hacia Marruecos, repitiendo un patrón ya conocido. Según usuarios argelinos críticos, cada vez que ocurre una crisis interna de gran magnitud, se fabrican campañas mediáticas contra su vecino, Marruecos. Pero esta vez, la magnitud del escándalo ha eclipsado cualquier maniobra de distracción.

La emigración clandestina como lenguaje universal

El caso de Nasser El-Djinn se inscribe en un fenómeno más amplio: la emigración clandestina se ha convertido en el denominador común de la Argelia actual. Desde adolescentes que buscan un futuro en Europa hasta generales temerosos de ser liquidados por sus propios pares, todos comparten el mismo impulso: escapar.

Más que una fuga, un síntoma

La espectacular evasión del exjefe de inteligencia no es solo un revés de seguridad. Es un signo de fractura interna en el núcleo del poder, una grieta que desnuda tanto la fragilidad de las instituciones como la erosión de la legitimidad del régimen. El contraste entre el relato oficial de control absoluto y la realidad de una deserción en lo más alto de la jerarquía muestra hasta qué punto la Argelia de hoy está atrapada en un proceso de implosión política.

21/09/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorPortugal, el país 150 que se suma al reconocimiento de Palestina
Próximo Artículo Los líderes del mundo en Nueva York: claves de la semana de alto nivel en la ONU

Lea También

El ministro de Defensa de India visitará Marruecos para consolidar la cooperación estratégica y militar

19 septiembre 2025

La CIJ registra la demanda de Malí contra Argelia y acentúa su aislamiento en el Sahel

19 septiembre 2025

Las sanciones de Bruselas a Israel enfrentan un laberinto político

17 septiembre 2025
Últimas noticias

Reino Unido reconoce oficialmente al Estado de Palestina

21 septiembre 20252 Minutos de Lectura

Balón de Oro: Hakimi frente a la maquinaria mediática francesa

21 septiembre 2025

China: Zidane destaca la atractividad de Marruecos como destino de inversión

21 septiembre 2025

A partir de 2028, Italia rompe con el gas argelino y apuesta por el gas natural licuado de EE.

21 septiembre 2025

Los líderes del mundo en Nueva York: claves de la semana de alto nivel en la ONU

21 septiembre 2025

Portugal, el país 150 que se suma al reconocimiento de Palestina

20 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.