Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

El arte alza la voz por Gaza

15 septiembre 2025

PUMA declara la guerra a las falsificaciones en Marruecos: la CAN 2025, campo de batalla

15 septiembre 2025

Marruecos pone marcha larga: la ascensión del Reino como epicentro dinámico en el mercado regional de camiones

15 septiembre 2025

El Bakkali busca la gloria en Tokio: el legado de un campeón en juego

15 septiembre 2025

Tánger: cuando la temeridad al volante escala a soborno y extorsión digital contra la autoridad

15 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Estados Unidos y China buscan evitar choque tecnológico global
  • El arte alza la voz por Gaza
  • PUMA declara la guerra a las falsificaciones en Marruecos: la CAN 2025, campo de batalla
  • Marruecos pone marcha larga: la ascensión del Reino como epicentro dinámico en el mercado regional de camiones
  • El Bakkali busca la gloria en Tokio: el legado de un campeón en juego
  • Tánger: cuando la temeridad al volante escala a soborno y extorsión digital contra la autoridad
  • África busca ser socio estratégico en la transición ecológica
  • El pulso industrial de Marruecos: luces largas y sombras puntuales en el segundo trimestre de 2025
lunes, septiembre 15, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Marruecos pone marcha larga: la ascensión del Reino como epicentro dinámico en el mercado regional de camiones

    15 septiembre 2025

    África busca ser socio estratégico en la transición ecológica

    15 septiembre 2025

    El pulso industrial de Marruecos: luces largas y sombras puntuales en el segundo trimestre de 2025

    15 septiembre 2025

    Europa a la intemperie: el clima extremo se ceba con la economía y urge una acción contundente

    15 septiembre 2025

    Casablanca acoge la apuesta marroquí por el desarrollo centroafricano

    14 septiembre 2025
  • Internacional

    Estados Unidos y China buscan evitar choque tecnológico global

    15 septiembre 2025

    Líderes árabes en cumbre de emergencia en Qatar

    15 septiembre 2025

    Venezuela y Estados Unidos: un pulso en el Caribe con sabor a Guerra Fría

    15 septiembre 2025

    España inspira efecto dominó de boicots contra Israel en eventos internacionales

    13 septiembre 2025

    Israel minimiza la catástrofe provocada en Gaza

    13 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    El arte alza la voz por Gaza

    15 septiembre 2025

    Marruecos recibe al primer estudiante panameño becado en la Universidad de Ifrane

    12 septiembre 2025

    Tánger, el plató perfecto para el ‘soft power’ culinario de Pekín

    12 septiembre 2025

    “Ecos en la nieve” de Mohamed El Morabet: una novela poética

    12 septiembre 2025

    Una exposición en Washington destaca las identidades artísticas marroquíes y árabes

    11 septiembre 2025
  • Deportes

    PUMA declara la guerra a las falsificaciones en Marruecos: la CAN 2025, campo de batalla

    15 septiembre 2025

    El Bakkali busca la gloria en Tokio: el legado de un campeón en juego

    15 septiembre 2025

    CAN 2025: Marruecos no solo organiza un torneo, calibra su ambición mundial

    12 septiembre 2025

    Sergio Ramos elogia a Achraf Hakimi y lo sitúa entre los mejores del mundo

    11 septiembre 2025

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Estados Unidos y China buscan evitar choque tecnológico global

Estados Unidos y China buscan evitar choque tecnológico global

15 septiembre 20253 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Las delegaciones de Estados Unidos y China negocian en Madrid un delicado equilibrio que podría definir el futuro del comercio y la tecnología global. Aranceles sobre productos estratégicos, restricciones a exportaciones de semiconductores y el futuro de TikTok centran una disputa con factores económicos pero que se trata sobre todo de un nuevo balance de poder, influencia y seguridad tecnológica en un mundo interconectado.

Las conversaciones en el Palacio de Santa Cruz buscan evitar un enfrentamiento entre las dos mayores potencias del mundo. Encabezadas por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng, el diálogo se ha centrado en aranceles, controles de exportación y el futuro de TikTok, un símbolo de la tensión tecnológica entre ambos países. Como sede de la negociación, España ejecuta un papel de puente diplomático, facilitando el encuentro y mostrando su interés en la estabilidad del comercio global.

El trasfondo de estas negociaciones es complejo. Mientras Trump ha presionado a aliados para imponer tarifas a China por su compra de petróleo ruso y ha amenazado con sanciones adicionales, Pekín ha respondido con investigaciones sobre semiconductores estadounidenses, incluyendo al gigante Nvidia. Estas disputas reflejan la pugna por la supremacía tecnológica y los recursos estratégicos, donde ambos países poseen poder de negociación significativo. China controla minerales críticos y capacidades industriales, entre tanto, EE.UU. ofrece un mercado difícil de reemplazar.

Uno de los logros inmediatos de la reunión este lunes en Madrid fue el acuerdo temporal para paralizar el cierre de TikTok en Estados Unidos, lo que supone un alivio político y económico para la popular aplicación y sus usuarios. Trump anunció en su red social que la negociación había sido “muy buena” y que se alcanzó un acuerdo sobre la empresa que los jóvenes estadounidenses deseaban preservar, mientras que se prevé un diálogo telefónico entre Trump y Xi Jinping para consolidar estos avances y explorar un posible encuentro en el Foro APEC de octubre en Corea del Sur.

Bajo este marco, las expectativas económicas de estas conversaciones incluyen la posibilidad de extender la tregua arancelaria, que actualmente aplica un 30% sobre los bienes chinos y un 10% sobre los estadounidenses, así como negociar límites sobre exportaciones de semiconductores y otras tecnologías sensibles. Si bien, la tregua ha permitido mitigar el impacto de los gravámenes más altos, el intercambio comercial entre ambas potencias se redujo un 11% en agosto, evidenciando que la guerra comercial sigue generando efectos sobre los flujos globales.

Analistas internacionales advierten que los resultados de Madrid tendrán repercusiones más allá de la bilateralidad. Un acuerdo estable podría disminuir la incertidumbre en los mercados, garantizar cadenas de suministro críticas y permitir la cooperación tecnológica en sectores como inteligencia artificial, semiconductores y energías renovables. Sin embargo, la continuidad de las investigaciones antidumping de China y las amenazas de nuevas medidas por parte de EE.UU. muestran que los desacuerdos estructurales aún persisten y podrían reactivarse en cualquier momento.

Esta reunión entre China y EE.UU. evidencia la importancia de la diplomacia preventiva en un contexto global donde la confrontación tecnológica podría escalar con consecuencias económicas y geopolíticas graves no solo para los países implicados directamente sino para el mundo entero. A la vez que España busca su reconocimiento como punto estratégico de mediación. Las negociaciones siguen en curso, y este encuentro evidencia que a pesar de la rivalidad y las diferencias de visión política y estratégica, tanto EE.UU. Como China reconocen la necesidad de acuerdos pragmáticos para garantizar la estabilidad mundial y preservar los intereses comerciales y tecnológicos de sus ciudadanos, y consumidores globales.

15/09/2025

María Angélica Carvajal

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEl arte alza la voz por Gaza

Lea También

Líderes árabes en cumbre de emergencia en Qatar

15 septiembre 2025

Venezuela y Estados Unidos: un pulso en el Caribe con sabor a Guerra Fría

15 septiembre 2025

España inspira efecto dominó de boicots contra Israel en eventos internacionales

13 septiembre 2025
Últimas noticias

El arte alza la voz por Gaza

15 septiembre 20254 Minutos de Lectura

PUMA declara la guerra a las falsificaciones en Marruecos: la CAN 2025, campo de batalla

15 septiembre 2025

Marruecos pone marcha larga: la ascensión del Reino como epicentro dinámico en el mercado regional de camiones

15 septiembre 2025

El Bakkali busca la gloria en Tokio: el legado de un campeón en juego

15 septiembre 2025

Tánger: cuando la temeridad al volante escala a soborno y extorsión digital contra la autoridad

15 septiembre 2025

África busca ser socio estratégico en la transición ecológica

15 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.