KLa cooperación en materia de seguridad entre Marruecos y Francia ha dado un nuevo paso con la reunión celebrada en Rabat entre Abdellatif Hammouchi, director general de la Seguridad Nacional y de la Vigilancia del Territorio (DGSN-DGST), y Céline Berthon, directora de la Seguridad Interior francesa (DGSI). La responsable gala acudió acompañada de una delegación de alto nivel, lo que refleja la importancia estratégica de este encuentro bilateral.
Desde el inicio, la agenda estuvo marcada por la voluntad de fortalecer los mecanismos de cooperación entre ambos países. Según un comunicado oficial de la DGST, las conversaciones se centraron en cómo adaptar el partenariado a un contexto internacional y regional cada vez más complejo, con especial atención a los riesgos terroristas que persisten en el Sahel. Este enfoque responde a la creciente preocupación por los focos de inestabilidad que podrían tener repercusiones directas tanto en el Magreb como en Europa.
En este sentido, se subrayó la eficacia de las operaciones conjuntas realizadas en los últimos años por los servicios de seguridad marroquíes y franceses, las cuales han permitido neutralizar amenazas de alcance regional e incluso internacional. La necesidad de institucionalizar y reforzar estos dispositivos fue considerada una prioridad común, dado que los actores terroristas aprovechan las zonas de tensión para expandir sus redes.
El encuentro no se limitó al ámbito estrictamente antiterrorista. También se abordó la cooperación en la protección de grandes eventos internacionales, un campo en el que Marruecos y Francia ya han demostrado sinergias. Céline Berthon reconoció la aportación decisiva de los servicios marroquíes durante los Juegos Olímpicos de París 2024 y conversó con Hammouchi sobre los preparativos de los próximos hitos deportivos: la Copa Africana de Naciones que se disputará en Marruecos en 2025 y el Mundial de 2030, organizado conjuntamente con España y Portugal. La coordinación en inteligencia, gestión de riesgos y seguridad pública aparece aquí como un eje esencial para garantizar el éxito de estos eventos.
De forma paralela, ambas partes analizaron la importancia de combatir otras amenazas transnacionales, como el espionaje extranjero y las actividades hostiles vinculadas, que representan un riesgo tanto para la soberanía de Marruecos como para la estabilidad francesa. Este punto revela que la agenda bilateral no se restringe a la lucha contra el terrorismo, sino que abarca un concepto más amplio de seguridad nacional compartida.
Finalmente, el comunicado oficial destacó que este tipo de encuentros consolidan a la cooperación marroquí-francesa como un modelo de asociación en seguridad, caracterizado por su continuidad y eficacia. Desde la lucha contra el extremismo y la inmigración irregular hasta la construcción de una visión preventiva conjunta, ambos países parecen decididos a articular una estrategia proactiva que les permita anticipar amenazas y gestionar los riesgos globales de manera coordinada.
12/09/2025