Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Ataque a Catar: El Consejo de Seguridad en la encrucijada entre la condena y la parálisis ante la audacia israelí

12 septiembre 2025

Brasil en el espejo de la justicia: Condena histórica a Bolsonaro por intento de golpe desata una tensión geopolítica sin precedentes

12 septiembre 2025

Sergio Ramos elogia a Achraf Hakimi y lo sitúa entre los mejores del mundo

11 septiembre 2025

Una exposición en Washington destaca las identidades artísticas marroquíes y árabes

11 septiembre 2025

La Eurocámara marca distancia con Israel

11 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Zapad 2025: Rusia despliega su poderío hacia Occidente, despertando fantasmas y amenazas nucleares
  • Ataque a Catar: El Consejo de Seguridad en la encrucijada entre la condena y la parálisis ante la audacia israelí
  • Brasil en el espejo de la justicia: Condena histórica a Bolsonaro por intento de golpe desata una tensión geopolítica sin precedentes
  • Sergio Ramos elogia a Achraf Hakimi y lo sitúa entre los mejores del mundo
  • Una exposición en Washington destaca las identidades artísticas marroquíes y árabes
  • La Eurocámara marca distancia con Israel
  • Crisis sin precedentes: Catar exige juicio a Netanyahu y pone en jaque su mediación tras un ataque ‘terrorista de Estado’ en Doha
  • Bourita reivindica un partenariado euro-mediterráneo basado en la igualdad y el respeto mutuo
viernes, septiembre 12, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Business Insider: Marruecos, entre los destinos turísticos más atractivos del mundo en 2025

    11 septiembre 2025

    Thunes incorpora al mercado marroquí los pagos instantáneos en dirhams

    11 septiembre 2025

    Rabat, crisol de la ambición industrial árabe: Tejiendo la red de la integración regional

    11 septiembre 2025

    Marruecos se proyecta como el gran ‘hub’ logístico de África para rediseñar el mapa de la cooperación Sur-Sur

    11 septiembre 2025

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025
  • Internacional

    Ataque a Catar: El Consejo de Seguridad en la encrucijada entre la condena y la parálisis ante la audacia israelí

    12 septiembre 2025

    Brasil en el espejo de la justicia: Condena histórica a Bolsonaro por intento de golpe desata una tensión geopolítica sin precedentes

    12 septiembre 2025

    Crisis sin precedentes: Catar exige juicio a Netanyahu y pone en jaque su mediación tras un ataque ‘terrorista de Estado’ en Doha

    11 septiembre 2025

    Bourita reivindica un partenariado euro-mediterráneo basado en la igualdad y el respeto mutuo

    11 septiembre 2025

    La aberración de Tinduf: La ONU interpelada por un ‘sistema represivo’ de violencia sexual y la sombra de Brahim Ghali

    11 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Una exposición en Washington destaca las identidades artísticas marroquíes y árabes

    11 septiembre 2025

    Rabat acogerá en octubre la exposición internacional The Golden Brush

    11 septiembre 2025

    Marruecos, en el crisol del cine: La narrativa femenina como vértice de la paridad y el diálogo global

    11 septiembre 2025

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025
  • Deportes

    Sergio Ramos elogia a Achraf Hakimi y lo sitúa entre los mejores del mundo

    11 septiembre 2025

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Zapad 2025: Rusia despliega su poderío hacia Occidente, despertando fantasmas y amenazas nucleares

Zapad 2025: Rusia despliega su poderío hacia Occidente, despertando fantasmas y amenazas nucleares

12 septiembre 20254 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En un tablero geopolítico ya saturado de tensiones, Bielorrusia se convierte, una vez más, en el epicentro de la inquietud europea. Las maniobras militares conjuntas ruso-bielorrusas «Zapad 2025», iniciadas este 12 de septiembre y programadas hasta el día 16, no son un mero ejercicio rutinario. Se despliegan bajo la sombra ominosa de su predecesor de 2021, que apenas meses después dio paso a la invasión de Ucrania, y en un momento de máxima fricción entre Moscú y la OTAN. Este ejercicio cuatrienal, analizado con lupa por Occidente desde 2009, es hoy más que nunca un pulso, una declaración de intenciones que resuena con ecos de advertencia.

La presencia de tropas rusas en suelo bielorruso, una imagen inquietantemente familiar de septiembre de 2021, evoca inevitablemente el preludio a la ofensiva contra Kiev en febrero de 2022. Aquella vez, el territorio de Minsk fue una plataforma de lanzamiento crucial. Ahora, el recuerdo se agudiza tras la reciente violación del espacio aéreo polaco por drones rusos, un incidente entre el 8 y 9 de septiembre que, intencional o accidental, ha disparado las ya elevadas tensiones entre Europa y la OTAN, por un lado, y Rusia y sus aliados, por el otro.

La retórica oficial vs. la realidad de la escalada

Públicamente, Moscú y Minsk se esfuerzan por mitigar la alarma. El portavoz del Kremlin afirmó este jueves que «estos ejercicios no apuntan a otros Estados», un mensaje secundado por Bielorrusia, que asegura que la mayoría de las actividades tendrán lugar lejos de las fronteras europeas. Un intento de «desminar» el terreno sembrado de desconfianza en un continente donde las promesas rusas rara vez han coincidido con sus acciones.

Sin embargo, la narrativa oficial choca con detalles inquietantes. El ministro de Defensa bielorruso reveló el 13 de agosto que las tropas no solo ensayarán tácticas convencionales, sino que también practicarán la planificación del «uso de armas nucleares» y la integración del nuevo sistema de misiles «Orechnik». Este misil balístico de medio alcance, del que se conoce poco salvo que Moscú lo promociona como capaz de portar ojivas nucleares, convierte a Zapad 2025 en un mensaje nuclear explícito. Una demostración de fuerza que, como bien sabe el Kremlin, será particularmente sensible para el presidente estadounidense Donald Trump, cuya histórica susceptibilidad a las amenazas nucleares es bien conocida en la arena internacional. La inserción de esta capacidad en los ejercicios no es un mero detalle técnico; es una escalada calculada en el teatro de la disuasión, o, para algunos, de la coerción.

Polonia: La «copa llena» y el cierre de fronteras

La reacción más contundente ha llegado de Varsovia. Tras la incursión de una veintena de drones rusos en su espacio aéreo el pasado 10 de septiembre, Polonia ha optado por una medida drástica: el cierre completo de todos sus puntos de paso fronterizo con Bielorrusia –dos carreteros y tres ferroviarios– y la restricción de su tráfico aéreo en la frontera oriental. Una decisión comunicada por nuestro corresponsal en Varsovia, Adrien Sarlat, y que subraya la gravedad con la que Varsovia percibe esta escalada.

El ministro polaco de Asuntos Exteriores, Radoslaw Sikorski, no escatimó en advertencias. En declaraciones firmes, sentenció que «aunque cíclicos, estos ejercicios representan una amenaza porque [rusos y bielorrusos] entrenan escenarios militares muy agresivos». Sikorski recordó la violación de su espacio aéreo y afirmó que «es un medio para mostrar al presidente Lukashenko que la copa está llena». El jefe de la diplomacia polaca trazó un paralelismo escalofriante con el pasado: «Antes de invadir Ucrania, Rusia también organizó ejercicios militares. Ahora, se entrena para poder atacar a la OTAN y practica el uso del arma nuclear. Y hemos aprendido en los últimos 500 años que cuando Rusia nos amenaza, hay que tomarla muy en serio». Esta memoria histórica, grabada a fuego en la conciencia polaca, es el prisma a través del cual Varsovia interpreta cada movimiento en su frontera oriental.

Con al menos 30.000 soldados ruso-bielorrusos movilizándose cerca de las fronteras de la OTAN, Zapad 2025 trasciende el mero ejercicio militar. Es un pulso calculado, una estrategia de disuasión y, para muchos, una velada amenaza. Aunque las maniobras están previstas para finalizar el martes 16 de septiembre, Polonia ha decretado el cierre de sus fronteras «hasta nuevo aviso», un indicador de la profunda desconfianza y la percepción de riesgo latente. En un continente que no ha olvidado los tambores de guerra, Zapad 2025 no solo exhibe músculo, sino que reaviva fantasmas, empujando los límites de la estabilidad regional y poniendo a prueba la cohesión y la determinación de Occidente frente a un actor impredecible que parece decidido a redefinir sus fronteras de influencia por la fuerza.

Mohamed BAHIA

12/09/2025

Tangermed Passagers
Principal
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorAtaque a Catar: El Consejo de Seguridad en la encrucijada entre la condena y la parálisis ante la audacia israelí

Lea También

La Eurocámara marca distancia con Israel

11 septiembre 2025

Un acuerdo que no es acuerdo: el peligroso juego de espejos de Irán y la AIEA en la crisis nuclear

11 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025
Últimas noticias

Ataque a Catar: El Consejo de Seguridad en la encrucijada entre la condena y la parálisis ante la audacia israelí

12 septiembre 20257 Minutos de Lectura

Brasil en el espejo de la justicia: Condena histórica a Bolsonaro por intento de golpe desata una tensión geopolítica sin precedentes

12 septiembre 2025

Sergio Ramos elogia a Achraf Hakimi y lo sitúa entre los mejores del mundo

11 septiembre 2025

Una exposición en Washington destaca las identidades artísticas marroquíes y árabes

11 septiembre 2025

La Eurocámara marca distancia con Israel

11 septiembre 2025

Crisis sin precedentes: Catar exige juicio a Netanyahu y pone en jaque su mediación tras un ataque ‘terrorista de Estado’ en Doha

11 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.