El portal económico Business Insider, basándose en un informe de la plataforma internacional de viajes Kayak, ha situado a Marruecos dentro del selecto grupo de países recomendados como mejores destinos turísticos para el año 2025. En la lista, únicamente dos naciones africanas han sido destacadas: Marruecos y Zimbabue.
Sexta posición mundial y liderazgo africano
De acuerdo con la clasificación, Marruecos ocupa el sexto lugar a nivel global gracias a la diversidad de su oferta natural y cultural, lo que lo convierte en la primera opción del continente africano. La riqueza de sus paisajes —que abarcan desde dunas desérticas y montañas nevadas del Atlas hasta olivares y bosques de argán— se combina con el patrimonio histórico de ciudades emblemáticas como Fez y Marrakech.
Marrakech, estrella de la oferta marroquí
El estudio pone un acento particular en Marrakech, señalándola como una de las ciudades con mejor relación calidad-precio del mundo. Además de su atractivo histórico y cultural, el descenso del 5 % en el precio de los vuelos respecto al verano pasado incrementa su atractivo para los viajeros.
Encanto de las ciudades azules y costeras
El informe también destaca la autenticidad de urbes como Esauira, reconocida por su atmósfera marinera y sus icónicas ventanas azules, y Chefchaouen, cuyos callejones teñidos de azul continúan cautivando a visitantes de todas partes del mundo.
Datos récord del turismo en 2024 y 2025
Las cifras oficiales del Ministerio de Turismo confirman este posicionamiento internacional. Solo en 2024, el país recibió 17,4 millones de turistas, consolidándose como el destino más visitado de África. Entre enero y agosto de 2025 llegaron 13,5 millones de visitantes, lo que supone un crecimiento del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El verano de 2025 fue especialmente notable, con 4,6 millones de llegadas en julio y agosto, un 6 % más que en 2024. La diáspora marroquí también reforzó esta tendencia: tres millones de marroquíes residentes en el extranjero viajaron al país en esos dos meses, lo que representa un aumento del 13 %.
Una estrategia en plena ejecución
El ministerio subraya que estos resultados no son casualidad, sino fruto de la hoja de ruta 2023-2026, que apuesta por reforzar las conexiones aéreas, diversificar la oferta turística y estimular la inversión privada en infraestructura de ocio y alojamiento.
Este dinamismo cobra mayor relevancia si se considera que la Organización Mundial del Turismo estima un crecimiento global del sector del 5 % en 2025, mientras que Marruecos registra porcentajes muy superiores, consolidando así su posición como referente turístico internacional.
11/09/2025