La 164ª sesión del Consejo de la Liga de los Estados Árabes a nivel ministerial, celebrada este jueves en El Cairo, tuvo como uno de sus ejes centrales la situación en Palestina. En la reunión, los ministros de Exteriores árabes fueron informados de los proyectos de la Agencia Bayt Mal Al-Qods Acharif, brazo operativo del Comité Al-Qods, bajo el liderato del rey marroquí Mohammed VI, que desarrolla múltiples programas sociales, educativos, culturales y económicos en favor de los palestinos en la Ciudad Santa.
El ministro marroquí de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, subrayó que el Reino considera la paz una opción estratégica y rechazó la lógica de perpetuar la gestión de crisis frente a las medidas israelíes calificadas como inaceptables. En nombre del Marruecos, reiteró el llamado a un alto el fuego inmediato en Gaza, al regreso a la mesa de negociaciones y a la apertura de todos los pasos fronterizos para garantizar el flujo de ayuda humanitaria. Asimismo, pidió reforzar el papel de la UNRWA y preservar las estructuras humanitarias palestinas frente a la presión actual.
Bourita recordó que, como presidente del Comité Al-Qods, el Rey Mohammed VI ha impulsado en las últimas semanas un puente aéreo humanitario que permitió enviar cerca de 300 toneladas de alimentos, medicinas y material de socorro a la Franja de Gaza. Además, destacó las iniciativas digitales y educativas de la Agencia Bayt Mal Al-Qods, incluyendo becas para estudiantes palestinos y programas de empoderamiento económico, como muestra del equilibrio entre la acción diplomática y la solidaridad concreta sobre el terreno.
En el plano diplomático, la representación marroquí también resaltó el creciente apoyo internacional al reconocimiento del Estado de Palestina y a la solución de dos Estados como vía más realista para garantizar la seguridad regional. Bourita recordó que Rabat fue sede en mayo de la quinta reunión de la Alianza Global para la implementación de esta solución, encuentro que aportó insumos a la posterior conferencia de alto nivel en Nueva York.
De esta forma Marruecos reiteró su compromiso con la estabilidad regional en otros escenarios como Siria, y defendió la necesidad de una acción árabe conjunta más cohesionada y eficaz. Para lo cual señaló que la reforma de la Liga Árabe resulta esencial para consolidar la solidaridad entre los Estados miembros y dar respuesta a los desafíos internacionales que enfrenta el mundo árabe.
05/09/2025