
El Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana (UA) rechazó una intervención militar extranjera para restablecer el orden constitucional en Níger. La UA optó por una solución no militar y no punitiva para abordar la crisis nigerina, según una fuente diplomática anónima citada por AFP.
La postura de la UA se contrapone a la propuesta de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), que había planteado la opción militar el 30 de julio.
El Consejo de Paz y Seguridad también instó a la Cedeao a buscar soluciones diplomáticas y no militares, suspendiendo la participación de Níger en la UA. Simultáneamente, la Cedeao informó que la «mayoría» de sus miembros se comprometieron a participar en una intervención militar en Níger, excluyendo a aquellos bajo gobiernos militares y a Cabo Verde.
La Cedeao activó su «fuerza de reserva» el 10 de agosto, pero no descartó el diálogo con los golpistas nigerinos. Durante la reunión de jefes de Estado Mayor en Accra, Ghana, el comisionado de Asuntos Políticos, Paz y Seguridad de la Cedeao, Abdel-Fatau Musah, destacó que la mayoría de los países, excepto Burkina Faso, Mali, Guinea-Conakri y Cabo Verde, estarían dispuestos a intervenir en Níger.
La cumbre contó con representantes de varios países, incluidos Nigeria, Ghana, Costa de Marfil, Senegal, Togo, Benín, Sierra Leona, Liberia y Gambia. Sin embargo, Níger, Burkina Faso, Mali y Guinea-Conakri, que también sufrieron golpes de Estado recientemente, no estuvieron presentes. Musah enfatizó la necesidad de frenar la ola de golpes en la región y marcó la importancia de establecer límites.
18-08-2023