
La Operación Paso del Estrecho (OPE) 2023 ha concluido su fase de salida el pasado 15 de agosto, después de haber comenzado el 15 de junio. Durante este periodo, un total de 1,585,693 pasajeros cruzaron el Estrecho de Gibraltar, lo que representa un aumento del 10.8% en comparación con el año anterior. Además, se registraron 390,736 vehículos cruzando el Estrecho, un incremento del 11.7% en comparación con el mismo periodo del año previo.
La fase de salida se completó sin ningún incidente, según informó el Ministerio del Interior español. Se observó una alta concentración de vehículos en los últimos días de junio, impulsada por la festividad musulmana del Día del Sacrificio y el último fin de semana de julio.
El puerto de Algeciras lideró el tráfico de salida con 901,528 pasajeros, experimentando un aumento del 3.6% con respecto al año pasado. En cuanto a los puertos de destino, los de Marruecos atrajeron al 73.5% de los pasajeros, un aumento de 13.5 puntos en comparación con 2022. Ceuta recibió el 16.2% de los desplazamientos, un 6.8% menos que en 2022, mientras que Melilla mantuvo un nivel similar con el 10.2% del tráfico.
La fase de retorno aún está en curso y finalizará el 15 de septiembre, marcando la conclusión de la OPE 2023. Hasta el 15 de agosto, se contabilizaron 519,653 pasajeros regresando al continente europeo, mostrando un aumento del 2% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
La OPE 2023 involucra a varios organismos de la Administración española, agrega la misma fuente, incluyendo el Ministerio del Interior, Puertos del Estado, la Dirección General de la Marina Mercante, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, así como las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno en los puertos de embarque.
16-08-2023