Las relaciones entre Francia y Argelia atraviesan un momento de alta tensión, y París parece estar considerando medidas drásticas. Según la revista francesa L’Express, los ministerios de Economía e Interior franceses estarían evaluando la posibilidad de congelar los activos de una veintena de altos funcionarios argelinos con propiedades en Francia, como respuesta a posibles nuevas hostilidades por parte de Argel.
Esta medida, que se asemejaría a las sanciones impuestas a oligarcas rusos, se enmarca en una escalada de tensiones diplomáticas entre ambos países. La suspensión por parte de Francia, en mayo pasado, de un acuerdo de 2007 que permitía a titulares de pasaportes diplomáticos viajar sin visado entre ambos países, fue la primera muestra tangible de la creciente fricción. Ahora, la posible congelación de activos se perfila como una nueva herramienta de presión en manos del gobierno francés.
L’Express revela que el gobierno francés ha elaborado una lista de aproximadamente 20 figuras prominentes de la política, la administración y el ámbito de la seguridad argelina que poseen intereses financieros o propiedades en Francia. Un dato aún más revelador es la estimación de que 801 miembros de la élite argelina, sin contar militares, tendrían intereses en Francia y la visitarían regularmente.
La base legal para esta medida se encontraría en una reciente enmienda al código monetario y financiero francés, introducida en 2024, que permite a los ministerios de Economía e Interior congelar activos de individuos que cometan «actos de interferencia» que perjudiquen los intereses fundamentales de la nación. Sin embargo, la aplicación de esta ley a funcionarios argelinos presenta desafíos legales, ya que requiere demostrar un daño intencional y personal a los intereses franceses por parte de los individuos afectados.
Aunque el gobierno francés no ha confirmado oficialmente esta información, la posibilidad de que se implementen estas sanciones genera preocupación por las consecuencias que podría tener en la ya deteriorada relación bilateral. La publicación de la lista de los 20 funcionarios, advierten expertos, representaría una ruptura profunda entre ambos países. La estrategia de París, según L’Express, es precisamente utilizar la amenaza de la lista como elemento disuasorio para evitar nuevas acciones hostiles por parte de Argelia, confiando en que nunca tenga que ser aplicada.
30/05/2025