El rugido del León del Atlas se escuchó en Egipto, aunque con un suspiro de alivio. Marruecos se clasificó a las semifinales de la Copa Africana de Naciones Sub-20 tras una trabajada victoria por 1-0 en la prórroga contra una tenaz Sierra Leona. El premio, además del pase a la siguiente ronda del torneo continental, es un billete al Mundial de la categoría que se celebrará en Chile. Sin embargo, el triunfo, agónico y forjado en el minuto 115 por Bemassoudi, deja un sabor agridulce por la polémica actuación arbitral.
Desde el pitido inicial, los Leones del Atlas, imbatidos en la fase de grupos, mostraron su ambición. El asedio sobre la portería rival fue constante, con Dahak como principal agitador. El joven delantero marroquí, el más activo de los suyos, generó varias ocasiones de peligro, incluyendo una en los primeros compases del encuentro que fue desbaratada por el guardameta contrario. A pesar del dominio territorial y de la posesión, la sólida defensa de Sierra Leona, con Hamza Koutoune como baluarte, frustraba una y otra vez las intentonas marroquíes. Maamma y Laalaoui también probaron fortuna, pero sus disparos se marcharon desviados.
La segunda mitad mantuvo la misma tónica. Sierra Leona, lejos de amilanarse, incrementó la intensidad en la presión, dificultando la creación de juego marroquí. Las ocasiones seguían llegando, pero la falta de acierto y la destacable actuación del portero de Sierra Leona mantenían el empate a cero. Abdellaoui, en el último cuarto de hora, estuvo a punto de romper el cerrojo, pero su remate no encontró portería.
La polémica arbitral, que marcaría el desarrollo del encuentro, hizo su aparición en la recta final. En el minuto 78, una clara falta del portero sobre Dahak en el área fue inexplicablemente ignorada por el colegiado, incluso tras la revisión del VAR. Ya en el tiempo añadido, una mano clamorosa dentro del área rival volvió a ser desestimada, desatando la indignación en el banquillo marroquí. El posterior lanzamiento de falta, fruto de la mano no señalada como penalti, no logró romper la igualada.
La prórroga arrancó con la tensión palpable en ambos equipos. Marruecos, volcado en ataque, veía como sus esfuerzos se estrellaban contra el muro defensivo de Sierra Leona y la inspirada actuación de su guardameta. Un gol de Bemassaoud en el minuto 101 fue anulado por fuera de juego, prolongando la agonía marroquí.
Finalmente, en el minuto 115, Bemassoudi, tras una jugada embarullada en el área, logró el tanto de la victoria que desató la euforia contenida. El billete a Chile estaba sellado, pero la actuación arbitral, con dos penaltis no señalados y varias faltas clamorosas pasadas por alto, empañó la alegría marroquí. La destacable actuación del portero Benchaouch, con varias intervenciones de mérito, también fue clave para mantener a flote a su equipo. Marruecos avanza a semifinales con la mirada puesta en el título continental, pero con la necesidad de mejorar su definición y con la esperanza de que la justicia arbitral les acompañe en los próximos encuentros.
12/05/2025