El domingo, se llevaron a cabo ceremonias en los municipios de Gembloux y Chastre, Bélgica, para conmemorar el 85 aniversario de la Batalla de Gembloux, destacando el heroísmo y los sacrificios de los soldados marroquíes que cayeron en el campo de batalla por la liberación de Europa del yugo nazi y fascista durante la Segunda Guerra Mundial.
Durante estas ceremonias, se rindió un solemne homenaje a estos soldados que murieron por la libertad, celebradas en el sitio del obelisco del IV Cuerpo de Ejército en Gembloux, así como en la necrópolis militar francesa de Chastre (40 km al sur de Bruselas), donde descansan cientos de soldados marroquíes. El evento contó con la presencia de numerosas personalidades civiles y militares, incluyendo al Alto Comisionado para los Antiguos Resistentes y Antiguos Miembros del Ejército de Liberación, Mustapha El Ktiri, el General de Brigada Youssef El Mehdi, Jefe de la Dirección de Historia Militar de las Fuerzas Armadas Reales, y el embajador de Marruecos en Bélgica y el Gran Ducado de Luxemburgo, Mohamed Ameur, junto a varios miembros de la comunidad marroquí.
En estos dos lugares de memoria, las personalidades presentes rindieron un emotivo homenaje a los tiradores marroquíes por su valor y valentía, destacando que estos hombres lucharon junto a sus hermanos de armas franceses y belgas con cohesión y respeto mutuo, sin distinción de religión, color u origen.
También hicieron un llamado a perpetuar este deber de memoria para dar ejemplo a las generaciones futuras y promover los valores humanos y universales que estos soldados defendieron a costa de sus vidas.
En una declaración a la prensa, el Sr. El Ktiri destacó que la batalla de Gembloux es una epopeya que simboliza el coraje y el heroísmo que demostraron los valientes soldados marroquíes, respondiendo al llamado del rey Mohammed V para apoyar a los aliados contra el fascismo y el nazismo y defender el derecho de los pueblos a la existencia y la libertad.
La conmemoración de este 85 aniversario de esta batalla histórica es una oportunidad para recordar el papel que siempre ha desempeñado el Reino en la primera línea de defensa de los valores universales, además de preservar la memoria histórica nacional y la compartida con los países amigos, y destacar la excelencia de los lazos de amistad y cooperación entre Marruecos y Bélgica, agregó.
Por su parte, el ministro de Estado belga André Flahaut destacó la importancia de recordar los sacrificios que se hicieron por la libertad en Europa y honrar la memoria de los soldados que cayeron en el campo de batalla, especialmente los soldados extranjeros que vinieron de lejos y se sacrificaron para defender Bélgica y Europa contra la invasión nazi.
También enfatizó la importancia del lugar que ocupa Marruecos en esta conmemoración, teniendo en cuenta la participación significativa de los soldados marroquíes en esta epopeya histórica y la necesidad de perpetuar su memoria.
El 14 de mayo de 1940, los soldados del 7º Regimiento de Tiradores Marroquíes, que llegaron al frente después de dos días de marcha, se enfrentaron inmediatamente a las tropas nazis. La División Marroquí soportó la mayor parte del avance alemán y resistió a pesar de las fuertes bajas.
El alto mando francés planeaba ordenar la retirada para evitar el cerco, pero los soldados marroquíes lograron repeler a los nazis a costa de cientos de muertos, cuyos restos descansan hoy en el campo de batalla en Chastre, lugar de la conmemoración.
12/05/2025