Del 18 al 27 de abril de 2025, Rabat abre sus puertas al mundo para acoger la 30ª edición del Salón Internacional del Libro (SIEL), consolidando su estatus como epicentro del dinamismo literario y cultural global. Un evento que más allá de su lo editorial, simboliza un puente diplomático entre Marruecos y los 51 países presentes en la feria.
Con más de 756 expositores provenientes de Europa, Asia, Oriente Medio, África y América Latina, la capital marroquí se engalana para ofrecer lo mejor de la literatura mundial a través de la venta y presentación de libros, obras teatrales, foros, veladas poéticas y conferencias. Con una agenda cargada y diversa, unas 26 actividades diarias y una oferta de 100 mil títulos que abarcan todos los géneros literarios y campos del saber, el espacio OLM Souissi se ha transformado en un centro promotor de ideas, debates e imaginación.
Los dedicados
La edición de 2025 no solo mira al futuro de las letras, sino que también rinde homenaje a la tradición y a las voces que han trascendido las fronteras. En esta ocasión, la ciudad de Sarja, uno de los siete Emiratos, es invitada de honor, símbolo del diálogo cultural entre el mundo árabe y Marruecos. Asimismo, se celebrará el papel de los Marroquíes del Mundo, figuras clave en la proyección internacional de la identidad cultural de esta nación norafricana.
La SIEL, se convierte así en una plataforma de visibilidad y reconocimiento para la diáspora marroquí, reflejo de una literatura transnacional que hibrida lenguas, experiencias y estéticas. No faltarán los homenajes a figuras emblemáticas de la creación marroquí, cuyas obras han dejado una marca imborrable en la cultura nacional y se entregarán reconocimientos como el Premio Ibn Battouta de Literatura de Viajes y el Premio Nacional de Lectura, destacando la producción y el fomento de la lectura como pilares de la política cultural del país.
Un salón para todos
Uno de los rasgos distintivos de esta actividad es su compromiso con la educación y la inclusión. Este año, el “Espacio Infantil” albergará 712 actividades dirigidas a niños y estudiantes, entre ellas 660 talleres educativos distribuidos en seis áreas diseñadas especialmente para el aprendizaje lúdico. Igualmente, los asistentes podrán explorar una colección única de cómics inspirados en la icónica serie «Los Pitufos», reafirmando el lugar del arte gráfico como lenguaje universal capaz de cruzar generaciones y culturas.
Cabe recordar que la organización de esta edición del SIEL se inscribe en un contexto de ambición cultural más amplio, pues Rabat se prepara para asumir el título de Capital Mundial del Libro en 2026, designación que refrenda la apuesta de Marruecos por consolidar su liderazgo regional en el ámbito editorial y cultural. De esta manera, el SIEL es mucho más que un evento: es una cita con el alma cultural internacional.
María Angélica Carvajal
18/04/2025