
En el primer semestre del 2023, las travesías emprendidas por inmigrantes que intentan llegar a España en frágiles embarcaciones se cobraron la vida de 951 personas, con un promedio de una muerte cada cuatro horas y media. La mayoría de estas tragedias ocurrieron en rutas con destino a las Islas Canarias (778 fallecidos, es decir, cuatro personas al día) y en la llamada Ruta Argelina hacia la región del Levante y las Islas Baleares (102 víctimas, una cada dos días).
Este preocupante balance se presenta en el informe publicado regularmente por el colectivo Caminando Fronteras, titulado «Monitoreo del Derecho a la Vida». El informe advierte que algunas de estas rutas, especialmente la ruta canaria, están incrementando su peligrosidad, a pesar de que las cifras oficiales reflejen una disminución en el número de llegadas en patera.
Desde el 1 de enero hasta el 30 de junio, las estadísticas del Ministerio del Interior indican que han llegado a España en patera, cayucos o lanchas neumáticas un total de 12.192 personas, lo que supone un 4,17% menos que en 2022. De ellos, 4.865 corresponden al Estrecho de Gibraltar, Mar de Alborán y Baleares (un 29,2% más) y 7.213 a la Ruta Canaria (un 18,5% menos).
Caminando Fronteras, que regularmente informa a las autoridades sobre las salidas de pateras tanto en el Atlántico como en el Mediterráneo, ha registrado en estos seis meses un total de 49 tragedias en pateras con destino a España: 28 en Canarias, once en el Estrecho, ocho en la Ruta Argelina y dos en el Mar de Alborán, en las cuales han fallecido al menos 112 mujeres y 49 niños y niñas.
El mes más trágico fue junio, con 332 víctimas, seguido por febrero con 237, enero con 138 y abril con 130. En 14 casos, las embarcaciones involucradas en estas tragedias desaparecieron junto con todos sus ocupantes.
Según Caminando Fronteras, en estos seis meses han perdido la vida en pateras hacia España ciudadanos de 14 países: Argelia, Camerún, Costa de Marfil, Gambia, Guinea, Etiopía, Islas Comores, Malí, República Democrática del Congo, Senegal, Siria, Sri Lanka y Sudán y Marruecos.
06-07-2023