
Según el Sindicato Nacional de los Periodistas Tunecinos, la situación actual de la libertad de prensa y de opinión en Túnez viven un importante deterioro desde lo que consideran “el golpe de Estado perpetrado” por el presidente Kais Saied.
En este marco, los recientes informes de Derechos Humanos hablan de un aumento de los ataques a la libertad de prensa y los juicios contra periodistas. De hecho, desde que el presidente ha firmado el decreto 54, que el sindicato considera como el mayor atentado a la libertad de opinión desde 2011, numerosos periodistas han sido encarcelados o están siendo investigados por hacer su trabajo, además de numeroso activistas detenidos por sus opiniones en las redes sociales.
El sindicato añade que el presidente se ha convertido en un enemigo de la libertad de prensa y las cadenas oficiales un instrumento de propaganda que ahoga la voz de la oposición.
Por su parte, Reporteros sin Fronteras concluye que Túnez vive una degradación significativa en la libertad de prensa, pasando del puesto 94 al puesto 121, y ello debido a las leyes limitadoras de las libertades.
04-05-2023