
La Contraloría General de los lugares de privación de libertades de Francia denunció, en un informe hecho público ayer miércoles, las detenciones arbitrarias y las condiciones de custodia policial en las comisarías de París durante las manifestaciones contra la reforma de las pensiones.
La misma fuente envió una carta al Ministro del Interior tras un control realizado en las comisarías de París los días 24 y 25 de marzo de 2023.
Estas visitas dieron lugar a «la observación de graves violaciones de los derechos fundamentales de las personas detenidas: por un lado por las condiciones materiales de atención en determinados locales y, por otro lado, por la gran cantidad de diligencias practicadas», en desconocimiento de las normas y principios que rigen el procedimiento de custodia policial, incluso, en determinadas situaciones, en violación de los textos aplicables”, indica el escrito.
La misma fuente alertó principalmente sobre el hecho de que la gran mayoría de los detenidos no han cometido ningún delito grave.
“Los expedientes suelen estar insuficientemente informados e imprecisos sobre las circunstancias de la detención”, deficiencias que contradicen la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), señala el informe.
“Muchas personas dijeron que simplemente habían participado en la manifestación del 23 de marzo, por lo que no hay evidencia de que su comportamiento hubiera justificado una intervención de la policía”, se añade.
Según el informe, estas numerosas custodias policiales serían totalmente arbitrarias, sobre todo porque “los hallazgos durante las visitas revelaron que ciertos agentes interpelantes habían tenido instrucciones y órdenes jerárquicas de detener sin distinción a cualquier persona en un sector u otro de la capital”.
04-05-2023