
La policía del Polisario sigue reprimiendo las manifestaciones organizadas por grupos de jóvenes contra la corrupción en los campamentos. La represión se ha saldado ya con la detención de más de diez personas, entre las cuales figura Mohamed Salem Uld Sueid, ciudadano español de origen saharaui, interceptado ayer sábado 30 de abril por una patrulla militar cuando se disponía a viajar a España, según la Asociación Saharaui para la Defensa de los Derechos Humanos.
En este marco, la misma fuente afirma que la detención se produjo en el puesto militar de entrada a la ciudad de Tinduf, y ante la mirada pasiva de los militares argelinos. El detenido habría sido conducido a un lugar desconocido en Rabuni y, posteriormente, torturado por miembros de la seguridad del Polisario.
Cabe mencionar que Mohamed Salem, que es sobrino del Coordinador del Movimiento Saharaui para la Paz (MSP), había denunciado en las redes sociales la corrupción y el tráfico de ilegal de combustible en los campamentos dirigidos por el Polisario.
Fuentes españolas destacan que el MSP ya ha denunciado ante la ONU la represión ejercida por el Polisario contra los refugiados saharauis. Mientras tanto, la Asociación Saharui para la Defensa de los Derechos Humanos ha emitido esta mañana un comunicado en el que condena con firmeza los sucesos, haciendo responsables de los mismos a la dirección del Polisario y las autoridades argelinas.
01-05-2023