
Las autoridades tunecinas anunciaron ayer viernes que habían recuperado los cuerpos de 210 inmigrantes ilegales de nacionalidad subsahariana, frente a las costas del centro-este del país, durante el período del 18 al 27 de abril.
“Las unidades de la guardia marítima del distrito Centro (Sfax, Kerkennah y Mahdia) lograron recuperar los cuerpos de 210 migrantes, tras sus intervenciones del 18 al 27 de abril”, dijo el portavoz de la Dirección General de la Guardia Nacional de Túnez, Houssem Eddine Jebabli, en un comunicado publicado en su página de Facebook.
Agregó que los exámenes preliminares confirmaron que los cadáveres son de migrantes irregulares del África subsahariana, y señaló que está pendiente las conclusiones finales de los médicos forenses.
Tras el recrudecimiento de la inmigración ilegal desde las costas tunecinas, las morgues de determinadas regiones costeras, especialmente del sur, no pueden acoger todos los cadáveres y las imágenes difundidas delatan la manifiesta impotencia de las autoridades para controlar un flujo que continúa creciendo.
Ante esta situación, las autoridades regionales de la ciudad de Sfax, por ejemplo, han confesado su impotencia. La morgue de Sfax está totalmente abrumada.
El Mediterráneo central es la ruta migratoria más peligrosa del mundo, según la Organización Internacional para las Migraciones, que estima que más de 18.000 migrantes han muerto o desaparecido allí desde 2014.
29-04-2023