
15-04-2020
Los eventos acelerados y la propagación rápida del nuevo coronavirus llevaron a Marruecos, así como varios países del mundo, a tomar precauciones y medidas sin precedentes desde mediados del mes de marzo para evitar daños severos.
Ante esta crisis sanitaria, el gobierno decidió fortalecer la digitalización de los servicios en las administraciones públicas. También anunció que está preparando un proyecto de ley que regula el teletrabajo en Marruecos.
El ministro de Finanzas, Mohamed Benchaaboun, hizo un llamado a la necesidad de la transformación digital en las administraciones públicas, de conformidad con las medidas preventivas tomadas por el gobierno para evitar la propagación de este virus, señalando que los tratos e intercambios en papel representan un factor de riesgo para la propagación de esta infección epidémica. La adopción de soluciones digitales es un medio inevitable, enfatizó el ministerio, para garantizar la continuidad del trabajo administrativo y reducir el intercambio de correspondencia y documentos en papel.
El gobierno reveló, a través de su jefe, Saadedine El Otmani, durante la sesión mensual de la Cámara de Representantes, que aceleraría el desarrollo del proyecto de ley sobre la administración digital, que había preparado previamente, en el proceso de ratificación.
Los contenidos de esta ley son más importantes y están incorporados en el desarrollo de un conjunto de reglas y principios que son esenciales para la reingeniería e integración de servicios administrativos y el intercambio de datos e información. También otorgará autoridad legal a las decisiones y procedimientos digitales.
“Para enmarcar el teletrabajo e integrarlo en el sector público, el gobierno está trabajando actualmente en la preparación de un concepto integral que depende de definir el concepto de teletrabajo y los trabajos involucrados en él”, dijo El Otmani, afirmando que este concepto también incluirá proponer y preparar textos legislativos y reglamentario necesario para eso.