11-04-2020

La Organización Mundial de la Salud negó, ayer viernes, las acusaciones de Estados Unidos de haber recibido una advertencia temprana de Taiwán sobre la transmisión y propagación del nuevo coronavirus entre las personas e ignorarlo, después del brote en China en diciembre.
Estados Unidos acusa a la OMS de parcialidad hacia China y de ayudar al país asiático a “ocultar” la gravedad de esta enfermedad. El presidente de EE.UU., Donald Trump, hizo un gesto de que su país va a suspender su contribución al presupuesto de la agencia de las Naciones Unidas, que desempeña un papel fundamental en la lucha contra la epidemia de Covid-19. El viernes dijo que emitirá una declaración la próxima semana al respecto.
EE.UU. señaló de que, desde diciembre de 2019, Taiwán ha informado a la OMS sobre la posibilidad de transmisión de este virus entre personas, una información basada en la transmisión entre trabajadores de salud en Wuhan, el epicentro de epidemia en China.
“También nos preocupa mucho que la información recibida de Taiwán no se haya compartido con el Clúster Mundial de la Salud, tal como aparece en la Declaración de la OMS el 14 de enero de 2020, afirmando que no había evidencia de transmisión de persona a persona”, dijo un comunicado del Departamento de Estado de EE. UU.
La Organización Mundial de la Salud negó totalmente esas acusaciones, confirmando que recibió de las autoridades de Taiwán el 31 de diciembre de 2019 un correo electrónico que decía “información de prensa sobre casos de neumonía atípica en Wuhan”, y que “las autoridades de Wuhan creen que no es virus (SARS)”, síndrome respiratorio agudo que mató a 774 personas, principalmente en Asia en 2002-2003.
“El correo electrónico no contenía ninguna mención de transmisión entre humanos”, destacó la OMS, enfatizando: “No tenemos ninguna información, excepto este único correo electrónico que no se refiere en absoluto a la transmisión de persona a persona”. “No hemos recibido una respuesta”, agregó la OMS.
El Director General de la OMS, Tidros Adhanom Gebresos, pidió, el miércoles pasado, “no politizar” la cuestión de la epidemia de “Covid-19”, y fue apoyado en su posición por el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, quien consideró que el momento “no es apropiado” para criticar a una organización que está en la primera línea de defensa contra el virus”.