
10-04-2020
El Foro de Turismo del Mediterráneo pidió al ministerio competente que intervenga para proteger a los trabajadores del sector, señalando que el brote del Covid-19, afectó a todos los sectores económicos, incluido el sector turístico, lo que contribuye a mantener el equilibrio macroeconómico y contribuye a crear alrededor de dos millones y medio de empleos directos e indirectos .
El Foro indicó en una comunicado e prensa que «a pesar de la decisión del Fondo Nacional de Seguridad Social (CNSS) de compensar a los trabajadores por perdida de empleo, esta decisión no incluye a trabajadores independientes o trabajadores temporales que trabajan en el sector turístico (hoteles, restaurantes, cafeterías, agencias de viajes, Bazares, transporte turístico, fabricantes tradicionales, guías turísticos …), que contribuyen directamente al desarrollo del turismo regional, sabiendo que esta categoría no está autorizada por los fondos de pensiones.
El foro señaló «Esta categoría de trabajadores se sienten ansiosos y temerosos por sus vidas, especialmente en ciudades donde ha disminuido la actividad turística, como Tánger, Tetuán, Alhucemas y Chauen, que requiere intervención para mitigar los daños de prescindir de estas personas porque tienen obligaciones familiares, independientemente de las condiciones legales y condiciones en las que trabajan, hasta que la actividad turística vuelva a su naturaleza».
El Foro hizo hincapié en que «las circunstancias excepcionales que atraviesa el país como resultado de este virus nos obligan a todos a unir los esfuerzos de los diversos interesados ???y partes, de la sociedad civil, los organismos elegidos y las instituciones relacionadas con el turismo para estudiar las medidas relacionadas con el sector y tomar iniciativas a través de acciones voluntarias simples, como «solidaridad y sinergia» que caracteriza la sociedad marroquí.