
09-04-2020
Un proyecto de ley sobre medidas excepcionales, en beneficio de los empleadores inscritos en el Fondo Nacional de Seguridad Social y sus empleados que han sido afectados por las repercusiones de la pandemia del coronavirus, ha resuelto el estatus legal de los empleados que han perdido su trabajo durante el período de esta crisis.
Según lo revelado previamente por Mohamed Amkraz, ministro de empleo e integración profesional, se han registrado más de 700,000 empleados asalariados del sector privado, hasta el 1 de abril, para beneficiarse de la compensación mensual de 2000 dírhams en el Fondo Nacional de Seguridad Social.
El ministro señaló que un total de 113,000 empresas anunciaron que habían suspendido temporalmente el trabajo desde el 15 de marzo pasado, como resultado de las repercusiones de la propagación del nuevo virus Covid-19, y señaló que todos los trabajadores regresarán a sus trabajos para reanudar la actividades de sus empresas inmediatamente después de la final de esta crisis.
En este sentido, un proyecto de ley, que se espera ser aprobado por el consejo del gobierno en la reunión de hoy, jueves, y se remitirá después a la Cámara de Representantes, afirmó que “la relación contractual con sus empleados sigue vigente”, subrayando que “el período antes mencionado se cuenta como períodos de seguro para autorizar el derecho a los trabajadores, marineros y pescadores lograr la compensación relacionada con el sistema de seguridad Social”.
El proyecto de ley afirmaba que el período durante el cual el empleado deja de trabajar se considera un período de suspensión temporal del contrato de trabajo, de conformidad con las disposiciones del Artículo 32 del Código del Trabajo, considerándolo como un período de suspensión temporal también para los pescadores, así como para los contratos en periodo de formación para integración profesional.