Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Inauguración de una nueva línea aérea que conecta Essaouira con Sevilla

5 octubre 2025

Marruecos: Incautación de 53,6 kg de cocaína en el puesto fronterizo de El Guerguerat

5 octubre 2025

Octubre: El Sáhara, en el centro de la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU

5 octubre 2025

España: Tensión y enfrentamientos en las manifestaciones pro-Palestina

5 octubre 2025

Alemania apuesta por Marruecos como socio industrial estratégico en África y Europa

4 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Inauguración de una nueva línea aérea que conecta Essaouira con Sevilla
  • Marruecos: Incautación de 53,6 kg de cocaína en el puesto fronterizo de El Guerguerat
  • Octubre: El Sáhara, en el centro de la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU
  • España: Tensión y enfrentamientos en las manifestaciones pro-Palestina
  • Alemania apuesta por Marruecos como socio industrial estratégico en África y Europa
  • Gaza abre una ventana a la tregua ante un acuerdo aceptado a medias
  • Marruecos refuerza su estrategia industrial con un programa de formación y acceso a la Bolsa para empresas de alto potencial
  • Marruecos impulsa la participación ciudadana con los nuevos «Foros de Gobernanza de los Servicios Públicos» centrados en la salud
lunes, octubre 6, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025

    Marruecos logra un avance notable en el Índice Mundial de Innovación 2025

    16 septiembre 2025
  • Política

    Octubre: El Sáhara, en el centro de la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU

    5 octubre 2025

    Pedro Sánchez busca su reelección entre logros económicos y desafíos políticos

    25 septiembre 2025

    Exdirector de la inteligencia argelina habría huido a España 

    20 septiembre 2025

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025
  • Economía

    Inauguración de una nueva línea aérea que conecta Essaouira con Sevilla

    5 octubre 2025

    Marruecos refuerza su estrategia industrial con un programa de formación y acceso a la Bolsa para empresas de alto potencial

    3 octubre 2025

    Marrakech clausura el World Power-to-X Summit con un llamamiento a consolidar un ecosistema global del hidrógeno verde

    3 octubre 2025

    Bruselas y Rabat refuerzan su alianza agrícola con un acuerdo que integra plenamente a Sáhara

    3 octubre 2025

    El comercio entre Marruecos y el Reino Unido registra un avance significativo

    3 octubre 2025
  • Internacional

    Octubre: El Sáhara, en el centro de la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU

    5 octubre 2025

    España: Tensión y enfrentamientos en las manifestaciones pro-Palestina

    5 octubre 2025

    Gaza abre una ventana a la tregua ante un acuerdo aceptado a medias

    4 octubre 2025

    Bruselas y Rabat refuerzan su alianza agrícola con un acuerdo que integra plenamente a Sáhara

    3 octubre 2025

    Hamás pide más tiempo para responder al plan de Trump sobre Gaza

    3 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    El Premio Ibn Rushd celebra la concordia cultural entre España y Marruecos

    3 octubre 2025

    El Instituto Cervantes celebra a figuras hispano-marroquíes

    2 octubre 2025

    Letras que tienden puentes: Tetuán sede de un encuentro literario hispano-marroquí

    30 septiembre 2025

    Octubre flamenco en Marruecos, un legado andalusí como puente cultural

    29 septiembre 2025

    Rabat acoge la segunda edición del Premio Ibn Rushd de la Concordia: reconocimiento a Malika Embarek López y a la SNRT

    26 septiembre 2025
  • Deportes

    El Raid Tanja-Lagouira celebra su 16ª edición con más de 200 participantes y un guiño al 50º aniversario de la Marcha Verde

    2 octubre 2025

    Mundial Sub-20: Marruecos tumba a Brasil y avanza a octavos con paso firme

    2 octubre 2025

    Real Betis: Ezzalzouli y Amrabat, referentes marroquíes en el proyecto de Pellegrini

    30 septiembre 2025

    PSG busca un lateral derecho portugués para dar respiro a Achraf Hakimi

    29 septiembre 2025

    Marruecos conquista el Mundial de Nanbudo: 69 medallas y una exhibición de poder en Casablanca

    29 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025

    El deporte como campo de batalla moral: La sombra larga del boicot

    17 septiembre 2025

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Entrevistas»Entrevista a José Bono: “Argelia debe entender que España tomó la decisión más eficaz para mejorar la vida de los saharauis” (2.ª parte)

Entrevista a José Bono: “Argelia debe entender que España tomó la decisión más eficaz para mejorar la vida de los saharauis” (2.ª parte)

14 octubre 20226 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link
José Bono – exministro de Defensa de España

He aquí la segunda parte de la entrevista exclusiva de Marruecom con el exministro español de Defensa, el socialista José Bono. Para leer la primera parte, consulta aquí.

7- Uno de los asuntos más espinosos entre Marruecos y España siempre ha sido el control de la inmigración. Gracias a la nueva etapa que se abre y la cooperación policial entre ambas partes, los flujos de llegadas por mar se han reducido. Me gustaría saber, aunque parezca una pregunta extensa, ¿Sobre qué se deben concentrar Marruecos y España para mantener estos flujos reducidos?

R: Destaquemos una evidencia: Marruecos está a 14 kilómetros de la península. Esa corta distancia separa dos mundos muy diferentes. Al norte un país europeo y de mayoría católica y al sur un país africano y musulman. Es sorprendente, viendo la historia de las relaciones en el mundo que nosotros hayamos conseguido el nivel de cooperación y buena vecindad que tenemos. Francamente creo que de los 22 países que forman la Liga Árabe y de los 55 de la Unión Africana nos ha tocado el mejor vecino posible.

“Cuando surgió lo que se llamó (primavera árabe), en algunos países llamaron a la policía o al ejército, en Marruecos se llamó a las urnas para adoptar una nueva constitución”.

No se trata de idealizar la realidad marroquí, o de compensar con adulaciones los recelos y complejos heredados, pero hay que saber dónde nos movemos y decirlo claramente. No hay países modélicos al 100%, pero España y la comunidad internacional tienen en Marruecos un país estable, con gobiernos que surgen de las urnas, el país más progresista y moderno del mundo árabe. Cuando surgió lo que se llamó “primavera árabe”, en algunos países llamaron a la policía o al ejército, en Marruecos se llamó a las urnas para adoptar una nueva constitución. Marruecos hace un gran esfuerzo para cumplir sus compromisos con Europa y España impidiendo la salida de inmigrantes ilegales.

8-En el mismo sentido, visto la preocupación que causa la inmigración ilegal para toda la Unión Europea, ¿Cómo califica los llamamientos de poner a Ceuta y Melilla bajo la protección de FRONTEX?

R: La cooperación entre España y Marruecos y sus cuerpos y fuerzas de seguridad en las fronteras de Ceuta y Melilla son eficaces. En esta materia el criterio del Ministerio del Interior de España es sabido y yo lo comparto. El modelo de cooperación entre Marruecos y España es único en el mundo porque no existe otro lugar con idéntica presión migratoria donde haya tanta cooperación. Marruecos y España conocen las diferentes formas de la emigración irregular y están apostando para combatir las mafias de tráfico de personas.

9- Hablando siempre de la inmigración ilegal. Tras la nueva posición española sobre el Sáhara, la ruta argelina está en auge. ¿Cómo explica usted este aumento? ¿Lo podemos calificar de Chantaje?

R: La decisión que tomó el Gobierno de Pedro Sánchez se puede calificar de histórica y positiva. Un esfuerzo en favor de los saharauis. Un acto de inteligencia y de solidaridad con los que sufren. Lamentablemente, en muchos foros donde se habla del tema saharaui no figura como prioridad el bienestar de esa población.

“El jefe del Gobierno español no ha cesado de tender la mano a Argelia”

España ha puesto el tema del sufrimiento de los saharauis como la principal prioridad, por encima de conveniencias políticas o intereses electorales. El último informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) de abril del 2020 pone de manifiesto las condiciones infrahumanas en las que viven los saharauis en Argelia. Quizá Argelia debía aprovechar la ocasión para hacer una revisión de su actuación durante este medio siglo.

10- Cree que hay manera de que España puede mantener equilibradas sus relaciones con Marruecos y Argelia sin inclinar la balanza hacia una parte u otra, sabiendo que actualmente que las relaciones con Argel están congeladas.

R: Lo que tienen que entender los argelinos es que España al tomar su decisión sobre lo que considera más eficaz y más creíble para mejorar la vida de los saharauis no pretende hacer daño a Argelia. Argelia debe respetar la decisión española. El jefe del Gobierno español no ha cesado de tender la mano a Argelia para que se sienten los dirigentes de ambos países y para que se hable con franqueza sobre la relación bilateral.

11- Había un sueño en la época del difunto Rey Hassan II de construir el Gran Magreb Árabe. Hoy en día es un sueño casi imposible de realizar dadas las circunstancias actuales. ¿Qué falla, o mejor dicho, que le falta a esta zona geográfica del planeta para poder vivir en paz?

R: En 1975 se produjo una entrevista entre el presidente argelino Bumedian y el presidente mauritano Ould Daddah de cuyo contenido da cuenta Moktar Ould Daddah y asegura que Bumedian le dice: «si Mauritania firma el acuerdo de Madrid, Argelia pondrá a disposición de los combatientes saharauis todos los medios materiales y humanos que les permitan defender su territorio contra Marruecos y Mauritania. Y como esta es el eslabón más débil será la primera en sufrir los ataques de los saharauis, contra los que no podrá defenderse. La inseguridad permanente se instalará a lo largo de sus fronteras norte, noroeste y noreste, en sus principales centros económicos de Zouérat y Nuadibú y a todo lo largo de la vía férrea que une ambas ciudades: una situación así podría desestabilizar el régimen».

“Marruecos merece ser escuchado con respeto”

Resultó profética la amenaza de Bumedian porque Moktar Ould Daddah fue derrocado por un golpe militar el 10 de Julio de 1978. Sin embargo, el mismo Bumedian un año antes, en la cumbre de la Liga Árabe celebrada en Rabat, en declaraciones recogidas por «Le Monde», confirma que Argelia no tiene ninguna reivindicación sobre el Sahara, que su única preocupación sigue siendo la entente entre Marruecos y Mauritania, que se han puesto de acuerdo sobre la parte del Sahara que debe volver a cada uno. «Estuve presente en ese acuerdo, lo apruebo de todo corazón y sin segundas intenciones», dice Boumedian.

12- Seguramente está al corriente de la tensión actual entre Rabat y París. Francia, un país de gran importancia en la región, hoy no es tan crucial para Marruecos si no toma una decisión clara sobre la cuestión del Sáhara. Cree que es Francia capaz de dar ese paso, sabiendo los intereses que tiene en común con Argelia.

El tema del Sahara para los marroquíes es un tema vital, forma parte de su genotipo nacional. Francia y Europa tienen que entenderlo. Marruecos es leal con sus compromisos con la UE en sus desafíos más importantes de la lucha contra el terrorismo, contra la inmigración ilegal, es con todas sus diferencias, el país más próximo a los valores europeos. Marruecos merece ser escuchado con respeto en un asunto como el que me plantea.

Entrevistado por: Soufiane Ben Lazaar / Redactor Jefe

14-10-2022

Tangermed Passagers
Entrevista España Marruecos Migración Ilegal Sahara Tinduf
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorSoufiane El Bakkali nominado al premio de mejor atleta del 2022
Próximo Artículo Adidas pide disculpas a Marruecos por la «piratería» de su patrimonio cultural en el diseño de la camiseta de la selección de Argelia

Lea También

Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

22 septiembre 2025

Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

2 septiembre 2025

Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

6 agosto 2025
Últimas noticias

Inauguración de una nueva línea aérea que conecta Essaouira con Sevilla

5 octubre 20252 Minutos de Lectura

Marruecos: Incautación de 53,6 kg de cocaína en el puesto fronterizo de El Guerguerat

5 octubre 2025

Octubre: El Sáhara, en el centro de la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU

5 octubre 2025

España: Tensión y enfrentamientos en las manifestaciones pro-Palestina

5 octubre 2025

Alemania apuesta por Marruecos como socio industrial estratégico en África y Europa

4 octubre 2025

Gaza abre una ventana a la tregua ante un acuerdo aceptado a medias

4 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.