
«La nueva posición de España sobre el Sáhara marroquí forma parte del realismo político», dijo el profesor universitario y experto en relaciones hispano-marroquíes, Abdelouahed Akmir.
Comentando la conversación telefónica entre el Rey Mohammed VI y el Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, Akmir señaló que todos los informes encomendados por el Gobierno español a centros de pensamiento estratégico y formulación de políticas, como el Real Instituto Elcano, coinciden en que la iniciativa de autonomía marroquí es la única solución posible a la cuestión del Sáhara.
En declaraciones a la agencia MAP, el experto señaló que se está configurando un nuevo eje en las relaciones internacionales, el eje Rabat-Madrid, considerando que se trata de un eje estructural tridimensional, cuya primera dimensión es la relación entre dos países que permitirá lograr avances beneficiosos para las dos capitales.
“Estas relaciones entrelazadas incluyen el aspecto político, económico, social, de seguridad y cultural”, explicó.
La segunda dimensión, agregó Akmir, se refiere a las relaciones entre dos continentes. España, prosiguió, puede apostar por Marruecos para llegar a lo más profundo de África, mientras que el Reino puede apostar por España para llegar a la Unión Europea, y América Latina, que mantiene relaciones históricas con España, además de una fuerte presencia económica de la que Marruecos puede beneficiar.
En cuanto al tercer eje, Akmir explicó que incluye ambas orillas del Mediterráneo, con Marruecos al sur y España al norte. Este componente, agregó, puede referirse al campo de la seguridad y la inteligencia para fortalecer la lucha contra la inmigración ilegal, el crimen organizado, el terrorismo y el narcotráfico.
“Esta nueva configuración otorga a Marruecos un papel regional clave, como demuestran las posiciones expresadas recientemente por grandes potencias como Estados Unidos, Alemania, Francia y la Unión Europea”, concluyó el experto.
02-04-2022