
28-09-2021
Marruecos ha «tomado nota de la decisión» de las autoridades francesas de reducir en un 50% la concesión de visados a los marroquíes. En declaraciones a la prensa este martes, el jefe de la diplomacia marroquí, Nasser Bourita, indicó que Marruecos considera esta decisión «injustificada por varios motivos».
“La primera razón es que Marruecos siempre ha abordado el tema de la migración y el movimiento de personas desde la lógica de la responsabilidad y el equilibrio permanente entre facilitar el movimiento de personas – estudiantes, empresarios o viajeros, con fines médicos – y la lucha contra la ilegalidad, inmigración y trata estrictamente a las personas en situación inadecuada”, añadió el Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero.
El segundo motivo mencionado por el Ministro es que «Marruecos, en base a esta responsabilidad, ha dado claras instrucciones en este proceso». “En los últimos ocho meses, los consulados marroquíes han concedido alrededor de 400 documentos a personas en situación irregular, por lo que no es apropiado basarse en este criterio”, recordó.
“El problema es franco-francés, porque el regreso de cualquier ciudadano marroquí a Marruecos depende de dos condiciones: la primera es un documento que acredite que la persona es marroquí, es decir que tiene pasaporte. O un documento de tránsito. La segunda es que se le hace la prueba de Covid-19. Si las leyes francesas no permiten que las autoridades obliguen a una persona a someterse a una prueba, no es el problema de Marruecos sino de Francia», añadió Nasser Bourita.
Para el jefe de diplomacia, esta pregunta recuerda el tema de los menores no acompañados. «Cuando el problema es franco-francés, tratamos de encontrar una solución en otros países y es el mismo problema que surge hoy», añadió, estimando que «Francia no puede obligar a Marruecos a recibir personas sin que se cumplan sus condiciones».
“Es una decisión soberana administrar visas, pero las razones subyacentes dadas deben ser escrutadas y discutidas, ya que no reflejan la realidad de la importancia de la cooperación consular y el enfoque responsable con el que Marruecos está lidiando con este tema”, dijo. Marruecos seguirá de cerca este tema con las autoridades francesas”, concluye el jefe de diplomacia.
Hoy martes, el portavoz del gobierno francés, Gabriel Attal, anunció que Francia reducirá drásticamente la concesión de visas a ciudadanos marroquíes, argelinos y tunecinos. Una respuesta que llega cuando los tres países «no aceptan recuperar» a personas en situación administrativa irregular en Francia, según el portavoz.